martes, 26 de abril de 2011

El cortador de césped


Hemos visto en clase este clásico del cine de ciencia ficción que aborda el problema del desarrollo tecnológico. Ahora, debéis realizar un comentario en el que se exponga el tema de la película, sus ideas principales (o enseñanzas que ha pretendido transmitir el director) y una valoración personal.

38 comentarios:

  1. Yo pienso que, cuando vemos esa película, comprobamos el avance de la tecnología, y podemos razonar sobre las ventajas y, sobre todo, las desventajas de ello.
    Desde mi punto de vista, creo que la película intenta transmitir esa visión del futuro de un modo muy exagerado, impidiéndole así a los espectadores tomársela en serio; y esa es mi manera de verlo.
    Y bien, pues las ideas principales trataban de eso, que la sociedad trate de evitar el desarrollo tecnológico que se produce actualmente de una manera tan rápida.

    4ºA Juan Carlos López Vargas

    ResponderEliminar
  2. DANIEL RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ 4ºA
    yo pienso que el director intenta decirnos k tanta tecnologia puede provocar gandes problemas a las personas, aunque nos ayude a avanzar tecnologicamente como la creacion de medicamentos pero el abuso puede provocar daños, el tema de la pelicula es princippalmente de k un hombre con un retraso mental y que su vecino lo utiliza y al ver que reacciona bien pues sigue utilizandolo, al final el retrasado consigue entrar en la red
    A mi la pelicula me a gustado porque es cierto que se utilizan aa los animales como bichos de laboratorio, tambien a muchas peliculas que crean grandes males al utilizar animales como: 28dias despues, y tambien es cierto que la gente utiliza la tecnologia para acer el bien como los investigadores de medicamentos pero tambien hay otros que la utilizan para darse el bien a ellos mismos aunque les provoque un mal a otroscomo:resident evil. en general no se debe experimentar con enfermos mentales sin su consentimiento aunque valla a hacer que se sientan mejor

    ResponderEliminar
  3. El tema principal de la película es la ambición que tenemos los humanos por avanzar en el desarrollo tecnológico y la investigación.

    En la película el científico intenta desarrollar un videojuego de realidad virtual capaz de aumentar la capacidad cerebral; para ello experimenta con monos. Su gran error comienza cuando experimenta con Job, un joven cortador de césped con un gran déficit mental, cuando nunca antes lo había probado en humanos y sabía que podía repercutir en su salud; ya que además de conectar su cerebro con el monitor le proporcionaba drogas. Posiblemente sea aquí donde el director nos intenta mostrar que a menudo los humanos tendemos a aprovecharnos de los más débiles para conseguir nuestras metas. Esta actitud también es empleada por Job, porque cuando esta sufriendo transformaciones en su cerebro desea que todo el mundo lo sepa y al final de la película, a pesar de haberse desintegrado y ser energía, hace que todos los teléfonos del mundo suenen para contarlo, se sale con la suya.

    Otra idea que el director nos ha intentado transmitir es que la tecnología puede llegar a cambiar al ser humano radicalmente, por ejemplo cuando Job al final de la película se encuentra totalmente descontrolado porque ha evolucionado a una especie superior.

    En mi opinión, la película tiene mas impacto ahora que cuando se creo porque la tecnología ha avanzado muchísimo y sirve para concienciarnos de que no debemos abusar de ella, es decir, cuando se empezaron a desarrollar nuevas tecnologías todos esperábamos un buen resultado y sí, tenemos muchas ventajas, pero también hemos conseguido ser vagos, disfrutar menos de la calle y de nuestros amigos, tener menos cultura y capacidad crítica y, como consecuencia, ser una masa a la que poder manipular con un solo click.
    Si ahora esto es así, ¿qué pasará en el futuro? ¿Todos seremos como Job y la especie humana dejará de existir? ¿o simplemente crearemos robots que nos reemplacen a todos? Creo que nos estamos destruyendo a nosotros mismos…


    Pilar Fernández Martín 4ºA

    ResponderEliminar
  4. Alba maria fernandez sanchez 4ºc28 de abril de 2011, 5:39

    Alba María Fernández Sánchez. 4ªC


    Yo pienso que algún día pasara eso realmente , si los abances técnicos siguen asi podria ocurrir, y si el protagonista de la pelicula no tiene inteligencia y es como tonto no es realmente un motivo para utilizarlo como " conejillo de indias " y experimentar con el por que como en la pelicula se puede volver contra ti mismo y que el se haga con todo el poder que en un momento adquirias tu ...

    En realidad la tecnología esta bastante bien tiene beneficios e inconvenientes como todas las cosas solo que damos un mal uso a veces de ellas, como en este caso que intentaban hacer a ese señor algo parecido a un robot , fuerte , inteligente... con todas las cualidades que puede tener un hombre , hasta que su cerebro se quedo como bloqueado y se le cruzaron los cables con intencion de hacerse con todo el poder.

    En esta pelicula se ve claramente la ambición que pueden llegar a tener los seres humanos cuando quieren conseguir algo sin importarles nada , el protagonista de la pelicula muestra como desea con todas sus fuerzas conseguir hacer algo de bien a el cortador de cespedes pero no lo consigue por que le salen mal las cosas , en ese momento se da cuenta de lo que a echo y en lo que a convertido a una persona inofensiva que no tenia pensamientos malos en ningun momento al contrario que ahora que mato a dos personas y tenia la mente en otro mundo fuera de la relidad...

    Personalmente no me a gustado la pelicula, veo algo desagradable lo que hacen con el cortador de cesped, y esta un poco subrealista , con cosas un poco fantasticas que creo que aunque la vida evolucionase de algun modo no conseguiriamos llegar hasta ese punto tan extremo, pero sirve tambien para concienciarnos de lo que nos podemos llegar a convertir con tanta ambicion de conseguir nuevos inventos aprovechandonos de las nuevas tecnologías.

    ResponderEliminar
  5. Trata sobre un científico k intentar atraves de usar drogas y realidad virtual ,intentar hacer que una persona se convierte en mas inteligente pudiendoo llegar a controlar todo su cerebro, como moviendo objetos, leyendo el pensamiento.Y por otro lado otro cientifico intenta kitarle el merito para que no consigua lo que el quiere.Al final el cientifico consigue tratar a su paciente hasta que empieza a sufrir daños en su cabeza entonces el paciente se convierte en energia, Y cuando todos creen que ya habia muerto empiezan a sonar todos los telefonos indicando que el seguia vivo pero dentro de la electricidad.
    Intenta que nos demos cuenta de que no sabemos nada del mundo en el que vivimos que alomejor las cosas no pasan asi por que si, sino por otra explicación ajena a lo que nosotros conocemos.

    Me agustado aunque es un poco fictisia para mi opinian creo que nunca podria pasar eso y la cosas pasan porque nosotros queremos que pase , tampoco me han gustado mucho por lo efectos de la epoca alomejor si la hicieran con estos nuevos avances de efectos especiales estaria mucho mejor.

    César Moisés Azize 4ªB

    ResponderEliminar
  6. En mi punto de vista la película me ha gustado, pero era de ficción. el autor de la película quiere investigar sobre la tecnología pues utiliza a un personaje al cortador de cesped y va investigando en el al final lo hace más inteligente, ese niño no se comportaban bien con el , pues el como se ha puesto mas inteligente queria hacer que esos que se burlaban de el hacerles sufrir al final ba matando uno por uno.El investigador que le hizo inteligente queria pararlo para que no siga haciendo matando y que parara de una ves ya.El cortador de cesped quiere mandar en todo el mundo atraves de su mente, el investigador lo proibe y no lo deja que haga eso el cortador al final buelve de madera y el investigador tiratodos los cedes que tenian esa tecnologia.El cortador de cesped al final logra mandar en el mundo atraves de su mente. En mi punto de vista la peli a sido un poco imaginaria y nos pretenden decir que algun día ocurrira esto y mejor que nos quedemos asi y no sigamos investigando más y que nos quedemos asi. CHAIMA EL MOURABIT

    ResponderEliminar
  7. pues en mi punto de vista la pelicula me gusto pero habian partes q no entendia, el protagonista era un cortacespes que le serbio como experimento a un doctor, este cambio su mente y su forma de ser el cortacespes cambio radicalmente, pretendia apoderarse de toda la gente atravez de su mente, quieria gobernar y hacer sus propias reglas, combertirlo en su propio mundo virtual. El cortacespes cometio varios crimenes despues de todo el doctor se da cuenta de que su experimento se le a ido de las manos y decice desconectar todo su programa virtual entonces el cortacespes se enfrenta a el, estos entran en un juego y se pelean, al final el doctor conbence al cortacespes para que cambie de idea entonces el doctor se va a desconectar el programa y el cortacespes se queda atrapado en el y este programa explota junto al laboratorio y al final muere.
    Daniela

    ResponderEliminar
  8. Adrián Jesús Peña Rodríguez 4º A

    El tema de esta película es la ciencia y como esta puede cambiarnos para bien o para mal como ocurre en esta película, en la que el protagonista acaba corrompido por la ciencia.

    Las ideas principales son lo que el ser humano es capaz de hacer para ser mejor que los demás. El protagonista deficiente mental comienza un tratamiento que ha hecho su amigo, un científico y con el que lograría ser igual que los demás, pero el protagonista al ver lo que el tratamiento es capaz de hacer decide seguir con el tratamiento, con un único objetivo conectarse a la red mundial y que todo el mundo este conectado a él.
    El gobierno ordena al científico amigo del protagonista seguir con el tratamiento para conseguir tener una máquina de guerra (debido a sus poderes psíquicos), pero el científico decide que su amigo esta dejando de ser una persona y que incluso esta cometiendo crímenes.

    Valoración personal:
    Esta película me ha gustado ya que se puede apreciar lo que el ser humano es capaz de hacer para conseguir ser superior y lo egoísta que podemos llegar a ser, además creo que esta muy relacionado con la ética ya que el científico amigo del protagonista tiene que decidir si interrumpir su tratamiento o convertirlo en otro ser.

    ResponderEliminar
  9. -El tema trata de la realidad virtual ,de que el doctor hacia experimentos con un mono y decicidio experimentar con el rubio y al experimentar con el y vio que salio mal

    -Sus ideas principales es como puso de ejemplo a el rubio que era tonto y se hizo mas inteligente pudiendo leer la mente y atacar a la gente con su mente vengandose de todo el mundo

    -Para mi valoracion personal al principio era entretenida pero cuando seguias viendo era un poco aburrida , pero estaba muy entretenida y estaba bien





    Encarni mayor rodriguez 4ºA

    ResponderEliminar
  10. Fco. Rafael Tendero Jiménez. 4ºA

    Tema: Los peligros de la evolución tecnológica.

    Ideas principales: Las ideas principales que el director ha intentado transmitir son: la ambición, pues, en la película, aunque el profesor sabe que esta trabajando en algo que no ha explorado nunca, al morir el mono con el que estaba desarrollando la investigación, empezó a trabajar con un humano, con Jobe, y no sabia lo que podía ocurrir, pero él seguía, y luego, cuando quiso pararlo, el que tenía ambición era Jobe, y ya no se podía parar; los peligros que pueden suponer la evolución tecnología, pues se trabaja sobre terreno no explorado, y no se sabe lo que puede ocurrir; el mal uso que se puede hacer de la tecnología, ya que hay una organización que intenta emplear los avances tecnológicos de la realidad virtual para la guerra; que no conocemos los poderes del cerebro del ser humano, ya que no está desarrollado; que la ciencia es un terreno muy amplio y con el que hay que tener cuidado al trabajar, porque no se conoce nada; y en general, que las nuevas tecnologías y la ciencia pueden ser perjudiciales.

    Valoración personal: La película me ha parecido un poco rara, un poco fantástica y exagerada, pero eso esta bien, para que se puede transmitir mejor el mensaje. Yo, respecto a la evolución tecnológica, pienso que esta bien que evolucione, pues nos facilita muchísimo la vida, en muchas cosas, como en medicina, en transportes, en comunicación, pero en mi opinión, no se debería abusar de ello, porque se evita el contacto social entre personas, y aunque esté bien hablar por chats, no es lo mismo que hablar en persona. También creo, que el deporte, los juegos al aire libre, se extinguirían por completo, siendo reemplazados totalmente por los videojuegos, y en mi opinión, son peores. En general, si se abusa de la tecnología, empezara a hacernos olvidarnos de los sentimientos. Otra cosa peligrosa de la tecnología, es las manos en las que puede caer, porque se están inventando muchas armas para la violencia, y se inventarán muchas más. Con todo esto no digo la tecnología sea mala, al revés, ayuda mucho, y sin ella, no sabríamos vivir, pero hay que saber poner un límite, y no ser tan dependiente, además, hay que recordar porque, ¿qué pasará cuando todo empiece a fallar?

    ResponderEliminar
  11. Jose Fco. Góngora Oliva
    4ºC


    Hola, esta película nos habla sobre la tecnología, más concretamente, realidad virtual que puede desarrollar nuestra capacidad mental, y expone una teoría de lo que podría pasar con el abuso de la tecnología.

    Sinceramente, creo que la tecnología es un poco relativa, excepto en ámbito de la salud, antes la gente podía vivir sin algunas cosas que nos son imprescindibles ahora, nos estamos creando necesidades donde no las hay, y este círculo no creo que pare, y puede tener consecuencias catastróficas, más que las actuales.

    ResponderEliminar
  12. La película trata la historia de un científico cuyo trabajo consiste en el campo de investigación virtual. Así, el sujeto lleva a cabo diversos experimentos en los que pretende incrementar la capacidad cerebral de los individuos a través de procesos virtuales. De este modo, mediante un videojuego podrían llegar a ser sanadas enfermedades de retaso mental o minusvalías psíquicas. Con esta intención y desoyendo el rechazo, incluso de sus superiores, lleva a cabo un proyecto secreto en privado, con un sujeto “subnormal”. Finalmente, la mente del “creador” es superada por la de la “cobaya experimenta” y se llega a un punto de consecuencias desconocidas.
    Uno de los aspectos que el director ha querido destacar es la constante avaricia humana en todos los campos. El científico primero, y el propio Jobe (el joven protagonista) cuando adquiere los poderes extraños, muestran una actitud enfermiza y obsesiva por proseguir con el tratamiento hasta fines desconocidos. La necesidad ficticia de conseguir más y más de aquello en lo que basan sus vidas constituye la perdida de las mismas y la deshumanización de sus existencias.
    Además, también se ha hecho hincapié en la necesidad humana para creer en algo superior. Joe, siendo aún humanamente normal, aparece hablando con un cristo en la iglesia. Posteriormente, con un convencimiento psicótico de ser el “Superhombre”, acaba matando al reverendo, al eco de los versículos de Apocalipsis.
    Otros factores que se exaltan son los instintos naturales (sexo, egoísmo, avaricia...) y la necesidad de cultivar una cara sentimental en nuestra vida, sin encerrarnos en nuestros sueños y propósitos.
    En mi opinión, la película ha sido demasiado optimista en cuanto a los posibles resultados de cualquier terapia de ampliación mental. El hombre, a mi juicio, nunca dejara de ser hombre, con todos sus aspectos humanos. Pretender otra cosa iría contra la armonía del mundo y el orden de la naturaleza: sería nuestra destrucción (que ya de por sí, camina suficientemente acelerada).

    ResponderEliminar
  13. SANTIAGO SALINAS NAVAS 4ºA

    Tema:

    El desarrollo tecnológico aumenta en nuestra actualidad y puede llegar a ser imparable, debido a sus innovaciones.

    Ideas principales:

    -La tecnología es algo que con el paso del tiempo aumentará hasta el fin de nuestros días siendo capaz de crear cosas inimaginables.
    -La tecnología debe de ser primeramente estudiada correctamente para no cometer errores ya que tras su uso las consecuencias pueden ser desastrosas.
    -Primeramente, el científico probó con animales ciertos avances tecnológicos pero no causó grandes problemas, pero al probar con el ser humano se dio cuenta de que las consecuencias eran diferentes y que el ser humano es muy complejo, capaz de dominar el mundo, mover cosas con la mente, hacer daño físico a distancia etc. A partir de ahí se pueden sacar muchas conclusiones sobre este hecho. Además el autor de esta película utilizó a un deficiente mental para su experimento logrando incrementar de manera extraordinaria su inteligencia a través de drogas y realidad virtual, siendo capaz dicho individuo de poseer un gran poder cerebral.
    -El ser humano tras desarrollos tecnológicos es imposible de conocer sus actividades futuras.
    -Nos muestra lo que es la realidad virtual, pensando si realmente el uso de la tecnología puede cambiar tanto al ser humano.
    -La investigación sobre la ciencia es infinita e imposible de saber durante la vida humana.

    Valoración personal:

    Me ha parecido una película muy entretenida y curiosa. Por otra parte, esta película tras haber sido realizada en 1992, sus efectos especiales en la actualidad [2011] son un poco aburridos, sobre todo en la forma de morir los personajes, además al principio de la película aparecen muchas escenas oscuras, y no se pueden apreciar muy bien. También el aspecto digital es algo desfasado, debido a los detalles de iluminación y diseño. Pero no obstante esta película en su época debió de ser muy innovadora y tuvo que tener una gran fama mundial entre sus seguidores.
    Nada más que con los efectos especiales de (1992 a 2011) hay que reconocer que la ciencia es algo que nunca conseguiremos de aprovechar. Me parece una buena película para aquellas personas que le guste el desarrollo técnico. Finalmente, lo más que me ha gustado de la película ha sido la forma de concluir, con esa llamada telefónica mundial.

    ResponderEliminar
  14. Nombre: Julia Inmaculada Salinas Navas 4ºA

    Tema:
    El uso de la tecnología puede cambiar tanto al ser humano como para odiar a la humanidad.

    Ideas principales:
    Pienso que lo que el autor ha querido enseñarnos con la película ha sido:
    -Que no podemos tratar de la misma manera a los animales de entrenamiento de combate usados en el proyecto de desarrollo intelectual que a personas, ya que podría afectar muy gravemente a la mente y a la extinción de la especie humana. Ya que al tener tanto poder dominaría ante las otras sintiéndose el más fuerte de todos. Los problemas afectados al chico retrasado mediante el desarrollo virtual es un claro ejemplo de lo que pasa en la realidad. Los jóvenes se dejan llevar por el influjo de las redes sociales perjudicando a la mente.
    -Por muchas posibilidades que haya de que avance el ser humano en el desarrollo de la realidad virtual sólo dos situaciones se podrían llevar a cabo tras esto: Primero quienes utilizan la ciencia para fines intelectuales pero no más allá de ellos, y entre los que tratan de buscar beneficios que puedan sacar de todo experimento y hacerles llegar su mérito a la humanidad.

    Valoración personal:
    Por una parte, la idea de poder ayudar a un chico retrasado con su evolución mental mediante la realidad virtual me parece muy bien ya que curaría a la persona y a partir de ahí a todas aquellas que lo sufran. Pero de ahí hasta que no lleguen a controlarlo porque los estimulantes administrados de más hicieran que tuviera super poderes, perdiera el control y dominase sobre la especia humana, es causado por el desinterés hacia lo que le pudiera ocurrir a un ser humano utilizado como experimento de desarrollo intelectual. Así que al principio la idea era “buena”, aunque debería haber sido avisado con más claridad antes de llevar a cabo el experimento con él, y va entre comillas porque no es del todo buena ya que experimentos usados a animales se prueban en las personas sin saber los efectos secundarios. Más adelante se ve como va interesando el chico retrasado a los directores del proyecto tras el enorme avance al ser humano, llegando éste a controlar toda la energía del planeta Tierra. Me parece una gran ignorancia por parte de los directores del proyecto, la actitud que plantean hacia dicho experimento sin importarles la vida de una persona, sólo pensando en ellos y en la riqueza que habría detrás de todo aquel ser humano con poderes.
    Por otra parte, la película me ha parecido un poco violenta y oscura. Pero la verdad me ha ayudado a reflexionar en la influencia del mundo virtual sobre la especie humana y lo que podría causar un mal uso de la ciencia.

    ResponderEliminar
  15. TEMA:

    El tema de la película en mi opinión es que el avance en el mundo virtual puede ser peligroso si no se sabe controlar,es decir,podemos saber lo que es pero no sabemos las consecuencias que puede producir.

    IDEAS PRINCIPALES:

    Las ideas principales son que no todo se encuentra en la vida virtual que también hay un mundo fuera de los ordenadores y demás.

    VALORACIÓN PERSONAL:

    En mi opinión esta película quieren descubrir de golpe y de manera muy acelerada los secretos de lo virtual para así conocer mayor cantidad de ideas o información.

    David Fernández Bogas 4ºA

    ResponderEliminar
  16. Francisco Javier Rodríguez Sánchez 4ºA

    Esta película pertenece al genero científico ya que se muestran grandes efectos especiales y en esta película se puede ver que la tecnología por medio de drogas ... puede alterar el conocimiento de un apersona y hacerlo superior al del resto por tanto en esta película el cortador de césped se vuelve loco y empieza a matar a los demás de la película de tal forma que el que lo vuelve loco no puede detenerlo y finalmente se le escapa de las manos el experimento.
    Valoracion Personal.

    Desde mi punto de vista es una película interesante ya que se muestran grandes efectos especiales difíciles de fabricar en esa época (1992) y al final de la película el joven se vuelvo loco e incontrolable.

    ResponderEliminar
  17. Con esta pelicula, me he dado cuenta de como la tecnnologia ha avanzado y de como puede afectarons a nosotros, las personas.
    Me ha impactado como el poder de la ficcion puede controlar tanto como el cerebro de una persona, y como no solo con eso, tambien conmibandolo con droga.
    A mi juicio, en esta pelicula nos intentan reflejar, que por muchas ventajas que tenga la tecnologia tambien se nos puede escapar de las manos, como en esta pelicula, que de tanto presionarle, acabo con una demencia mental.
    Yana Golovushkina 4 A

    ResponderEliminar
  18. EL CORTADOR DE CESPED
    Esta película, Dr. Lawrence Angelo logra incrementar de forma extraordinaria la inteligencia Jobe Smith, el jardinero que tiene un retraso mental, mediante una combinación de drogas y realidad virtual. Pero Jobe aumenta de inteligencia y consigue poderes mentales, con lo cual se revela contra Angelo.
    Esta películas me ha demostrado que el ser humano no debería de ser manipulado genéricamente o de ninguna manera posible, porque puede, como se ha visto en esta película, Jobe se creyó superior que ningún ser humano, destruyendo a todos los que le hicieron daño.
    Para mi, esta película me ha demostrado que si te crees inteligente mente superior, puedes volverte loco, incluso para alguien tan simpático y amable como un deficiente mental.

    PABLO RAMOS ROGRIGUEZ 4ºA

    ResponderEliminar
  19. Eduardo Jesús Moreno Hernández 4ºC4 de mayo de 2011, 7:50

    Esta pelicula trata sobre la realidad virtual el Dr Angelo está investigando en un proyecto de desarrollo intelectual y entrenamiento de combate con animales utilizando estimulantes y técnicas de realidad virtual. El científico se ha dado cuenta de las enormes posibilidades que existen si se aplican sus técnicas al ser humano y elige a Joe para sus experimentos un chico retrasado encargado de cortar el cesped en barrio que accede a ser su cobaya humana. El tratamiento da a Joe facultades sobrehumanas que le convierten en una máquina de matar.

    la idea principal es la realidad virtual el como hace esos experimentos de un chico retrasado a un chico muy listo y hasta con poderes paranormales causados por los experimentos y tambien de que sera de nosotros si siguiera asi de desarrollandose la ciencia

    La pelicula me ha gustado es muy interesante el ver como el Dr Angelo hace esos experimentos con el joven y poder ver que le pasara .

    Eduardo Jesús Moreno Hernández 4ºC

    ResponderEliminar
  20. Juan Carlos Ramos Romera 4ºA4 de mayo de 2011, 12:17

    El tema de la película es la ambición.
    La principal idea que el director quiere transmitirnos es de como las personas somos ambiciosas en todos los sentidos. Nunca estamos satisfechos con lo que tenemos,con lo que somos, etc siempre queremos optar a mas queremos tener todo siempre a nuestro alcance y como eso casi siempre trae resultados verdaderamente malos para nosotros y los que nos rodean.
    La película está bastante bien, tiene unos efectos especiales realmente buenos para la época de esta película a aparte de ser muy entretenida.

    ResponderEliminar
  21. Personalmente opino que la película es muy irreal, en el caso de que se realizaran experimentos de estimulación cerebral como los que se dan a entender en "El Cortador de Césped", dudo gravemente que llegaran a tal momento en el que se permitiera activar alguna parte dormida del cerebro y ser capaz de leer mentes o causar hechos tales como incendiar un cuerpo o matar a una persona con la mirada, lo veo de película mala de serie B.
    Aparte el hecho de que una persona se convierta en pura energía... dudo que un cuerpo humano desaparezca de pronto y se encuentre convertido en bytes.


    Miguel Ángel López Martínez 4ºB

    ResponderEliminar
  22. La pelicula trata de un hombre que tiene deficiencias mentales y vive en una cabaña solo , lo cuidan el cura de la ciudad y un hombre.Este trabaja de cortador de cesped en la casa de un medico que esta tratando con un mono para aumentar su inteligencia a base de la tecnologia, cuando el mono se escapa decide trabajar con el cortador de cesped, este se engancha a la tecnologia y quiere entrar en el programa de red y ser el que mande en ella, al final lo consigue, pero antes de eso se venga de los que antes se reian de él por ser como era.
    El director creo que la idea que queria dar es que no hay que jugar ni experimentar con las personas aunque queramos que sean mejores , y que la tecnologia al fin y al cabo no es tan buena.
    La pelicula no me ha gustado mucho ya que, los efectos especiales eran muy malos, pero es lo que se podia hacer en esos años.
    Andrea Milán Casas 4ºC

    ResponderEliminar
  23. EL CORTADOR DE CESPED

    Esta pelicula me ha gustado mucho por que habla de un chico que solo trabajaba en los jardines cortando cespedes y un momento se encuentra entre un piloń de tecnologias gracias al doctor. Como el doctor le daba como unas abujas , que con eso se puso el mas listo en la tecnologia y como siguio pinchandose hasta que entro en un estado, que amo bastante ala tecnologia con lo que proboco que fuera al edificio donde trabajaba y meterse en ese juego y mandar en toda la energia del mundo , pero el doctor no lo dejo y no le impedio salir de ese juego y como el doctor sabia que iba a pasar eso puso bombas por todo el edificio y el salio y se exploto. En mi punto de vista la pelicula es muy interesante porque nos enseña a saber lo que es la tecnologia y la inteligencia .Lo mas bonito es cuandoel doctor pone las bombas en el edificio y le impide entrar en la energia. Lomas lastimoso es cuando el chico con tanto de inyecciones se vuelve asi y quiere entrar y mandar en toda la energia del mundo.Esta peli me ha enseñado muchas cosas que nunca sabia y espero que pongas mas peliculas que sean relacionadas con este tema.

    ATIMAD EL MOURABIT 4C

    ResponderEliminar
  24. La película trata sobre un científico que realiza experimentos con inteligencia artificial, con drogas y realidad virtual para mejorar la inteligencia de un cortador de césped que no daba mucho de sí. Le hace al jardinero bastantes series de sesiones y de repente empieza a mejorar en muy poco tiempo se convierte casi en un fenómeno con dotes especiales, el jardinero Jobs empieza a pensar en como debería ir el experimento por sí solo y el científico comienza a perder el control de esto.

    El tema principal de esta película es la realidad virtual.

    La película no me ha gustado mucho, ya que no es de mi tipo y me parece demasiado fantástica. Para quien si le guste este tipo de películas es bastante entretenida.

    Alicia Cabrera Sánchez. 4ºC.

    ResponderEliminar
  25. La película me ha gustado, porque me parece un tema muy interesante ver como la ciencia avanza, como puede conseguir de una persona con deficiencia mental que sea el mas listo que sea capaz de superar a la ciencia, aunque otra cosa que también es interesante, es ver como una persona que aunque tuviera deficiencia, era buena persona, sin embargo contra va creciendo su cerebro va cambiando, aunque no del todo porque podemos ver en la película como le salva la vida a la única persona que no se ha aprovechado de el al único que lo ha querido por como es, que no ha intentado aprovecharse de él, a diferencia del cura, el hombre de la gasolinera, el hombre que le pegaba a su hijo y que insultaba a Jobe por creerlo inferior y de los científicos que lo único que les importaba era lograr su meta sin importarles el daño que le pudiese causar a él, todos menos el dr. Ángelo que aunque fuera él quien lo convenció para someterse al tratamiento, siempre fue con cuidado teniéndolo todo en cuenta para que Jobe no tuviera ningún problema, creo que el director con esta película quiere decirnos que la ciencia no puede con todo, que tiene fallos y creo, quizás no que quiere decirnos como muchos científicos, sobre todo los jefes no les importa la vida de la gente normal porque los cree inferiores como si fueran cosas, no seres humanos, lo único que les importa es conseguir su objetivo para poder sacar provecho de ello y no sé qué pensar porque se puede ver por dos lados, uno, la ciencia supera la mente, ya que es como si Jobe estuviera dominado por la cantidad de inteligencia que le da el tratamiento es como si lo dominara, como si dejara de ser el, pero por otro lado puede que la ciencia no supere la mente, porque como ya he dicho antes Jobe a pesar de haber matado y haber hecho daño al doctor, le salva la vida al niño, al que se ha portado bien con el, en resumen creo que el director quiere transmitir lo bueno y lo malo de la ciencia, la película me ha parecido bastante buena para la época en la que se hizo
    Ilenia Vicente López
    Un saludo

    ResponderEliminar
  26. El cortador de césped

    El cortador de césped es una película, donde el actor te esta trasmitiendo que la tecnología a veces no están buena como parece porque a veces puede ser mala y puedo llegar a ser un vicio como el científico cuando coge al niño que tenia un retraso mental para hacer experimentos con él. Al cabo del tiempo el niño se volvió normal de tantos experimentos que hizo el científico con el a través de videojuegos, pero de tantas sensaciones fuertes que tenia el niño se enganchó a el y se convirtió en un monstruo que no se podía controlar ya no hacia caso de nadie y ni si quiera del científico ya que le tenia mucho respeto. Al fin al cabo es solo ficción pero a lo mejor dentro de unos años esto a lo mejor pasa porque una de las ideas principales que el director esta dando es que dentro de unos años gracias a la tecnología podremos manipular la mente del ser humano.

    Mi opinión sobre la película es que nos esta advirtiendo sobre la tecnología y que tengamos mucho cuidado con ella, por que puede llegar a ser muy viciosa pero la película en particular me ha gustado mucho.

    MªCarmen Rodríguez Alonso 4ºB

    ResponderEliminar
  27. La película trata de un hombre que es retrasado,que todos se reían de él porque tenía la inteligencia de un niño y se ganaba la vida cortando el césped de sus vecinos.Un investigador estaba convencido de poder ampliar la inteligencia de las personas combinando una fuerte droga mediante la realidad virtual y lo utilizaron a él para experimentar como se podía dominar la mente y alcanzar objetivos más favorables para la humanidad,lo que al final eso provocó que él se creyera más importante de lo que es y quiso cobrar venganza por todo lo que habían hecho,hasta convertirse en un asesino.

    La idea principal es que nunca se debe usar a una persona para experimentar con ella,y aprobecharse de ella porque no tenía la misma inteligencia que los demás.No sabemos los daños que podemos causar lo mismo físicamente que mentalmente y más si no está seguro de los efectos que le podían causar en su cabeza,además todo eso es delito.

    Opino que cada persona es como es,no hay que dominar la mente ni nada por el estilo,porque entonces sería una vida muy fácil y no tendría mucho sentido. No tienen que probar nada con nadie,porque los juegos virtuales solo servían para poner a la gente más nerviosa y que cada vez tengan más ganas de utilizarlos,lo que eso produce enturbiamiento en la mente y que no se distinga la realidad de la ficción.

    Lucía Piqueras Rivera 4ºB

    ResponderEliminar
  28. Hola!
    La pelicula me parece muy buena,por que hace que veamos varias cosas de la vida.
    -Lo primero ese medico me parece muy bueno,por todo lo que hace.
    -Gracias a ese medico hace que ese hombre se ponga bien y sea super listo y se haga adicto a la tecnologia.
    -Gracias a ese medico que hace que se haga listo ya nose rien de el.
    -Y veo bien que que ese hombre quiera entrar en un sistema de ordenador y dominar el mundo.
    -Y lo que es normal es que el,se venge de los que se reian de el antes,por que era tonto.
    La pelicula hace que veamos que la vida puede cambiar en cualquier momento.Y que nunca nos debemos de reir de nadie por nada,ni por que sea superior,ni mas guapo ni mas feo,ect.

    Juan Francisco Burgos López. 4ºESO C

    ResponderEliminar
  29. Esta pelicula separa dos mundos diferentes, el real y el virtual, dos mundo que dia a dia se van acercando más y más. En esta pelicula tambien se muestra una superioridad de una persona a la otra, asi como una de estas es manipulada a la otra, hasta que llega a un nivel incontrolable.
    Mi opinion de la pelicula, a veces me a parecido un poco aburrida, pero tiene un tema interesante y un final aun más interesante todavia.
    Además de hacernos pensar en que nuestro mundo cada vez es más parecido a el mundo tecnologico, y eso tiene sus beneficios y sus incomvenientes.

    Eva Carmen Rodríguez González 4ºC

    ResponderEliminar
  30. El tema de la película es la tecnología, como avanza y todo lo que se puede hacer con ella.

    Las ideas principales son como el hombre hace las cosas según le convengan a él y como las personas solo respetan a la gente que creen que está por encima de ellas, y eso se ve reflejado cuando, por ejemplo el señor de la gasolinera siempre se estaba riendo de Jobe y cuando gracias a los avances de la tecnología se vuelve fuerte e inteligente y le empieza a respetar y a tenerle miedo.

    Mi valoración personal es que el ser humano cuanto mas tiene más quiere, porque antes Jobe era feliz, aunque no era capaz de defenderse o de hacerse valer pero cuando empezó a ser inteligente cada vez quería más y más, quería dominarlo todo y que todos le respetasen y se arrepintiesen de como lo habían tratado en el pasado. Por otra parte, el doctor cuando empezó a ayudar a Jobe solo se preocupaba por su experimento y no por ayudarlo verdaderamente solo pensaba en el y en que las cosas le salieran bien, pero después, se dió cuenta del error que estaba cometiendo e intentó solucionarlo, aunque tarde porque Jobe terminó consiguiendo lo que quería.

    Sara Merelo Castillo
    4ºC

    ResponderEliminar
  31. Javier Fernánde Reyes
    4ºC

    La pelicula trata de un hombre que es un poco retrasado y la gente se aprovecha que trabaja como cortador de cesped en una casa que el dueño es un cientifico que intenta mejorar a las personas y engaña al cortador de cespedes por decirlo asi de que trata de un juego y el cientifico ve que funciona y sigue con el programa hasta un punto que el cortador de cespedes quiere controlarlo todo el mundo y el cientifico lo quiere impedir pero parece que no lo logra o eso me pareció a mi.

    Yo relaciono esta pelicula con el afan de Gitler de crear el hombre perfecto ya que en la pelicula intentan lograr eso.

    ResponderEliminar
  32. Elisabeth López5 de mayo de 2011, 15:07

    La película trata de la evolución de la tecnología y el desarrollo de la ciencia sobre los humanos. Reflejando las actividades y los procesos que realizan los científicos para llegar a descubrir realmente algo beneficioso. Mostrando también que no todos los descubrimientos científicos tienen un fin beneficioso.

    Un científico realiza experimentos para mejorar la inteligencia de un cortador de césped con drogas y realidad virtual. Expone al jardinero a serie de sesiones virtuales y rápidamente comienza a mejorar. Llegados a este punto el jardinero Jobs comienza a pensar en cómo debería ir la experimentación por sí solo y el científico comienza a perder el control del jardinero. El jardinero llega a tener demasiada capacidad mental que consigue hacer cosas extraordinarias, fuera de lo normal incontrolables por las personas.

    El director nos ha querido trasmitir que no todo lo que se investiga es bueno y que tener capacidades más allá de lo normal no siempre es beneficioso. Se exponen circunstancias como la manipulación experimental del ser humano y que intenta demostrar que no es bueno usar a la persona como cobaya, el avance tecnológico en materia digital, el dominio de la mente sobre la materia. También nos quiere mostrar la diferencia entre quienes utilizan la ciencia para fines poco aceptables de quienes tratan de superarse a sí mismos para alcanzar objetivos que beneficien a la humanidad.

    Para mí la película a sido muy interesante y educativa, porque he visto un claro ejemplo de que los científicos no siempre descubren o experimentan con lo que realmente las personas necesitamos, incluso lo que nos puede beneficiar si se sigue investigando se puede usar de forma negativa. Por eso me ha echo llegar a la conclusión de que por una parte el desarrollo científico y tecnológico favorece nuestras vidas con nuevos medicamentos y alimentos beneficiosos. Pero por otra parte puede llegar a causar problemas si la investigación no sale correctamente, se pueden crear virus o efectos negativos muy peligrosos.



    Elisabeth Lópes Muñoz 4ºB

    ResponderEliminar
  33. • Tema Principal: La ciencia y la investigación puesta al servicio del hombre.


    Ideas principales:

    Un científico, investiga un proyecto tan brutal, que se le escapa de las manos.

    No se debe usar a las personas como “conejillos de indias” en experimentos que a veces traspasan todo tipo de límites, incluso llegando a adquirir fines bélicos.

    La utilización extrema de la tecnología hasta el punto de cambiar al ser humano.

    Película que lleva a la reflexión. La manipulación que hace el ser humano con la tecnología virtual, de manera que una investigación cuyo fin era obtener resultados beneficiosos y de progreso para la humanidad; se convierte en todo lo contrario: un insignificante jardinero es transformado en un auténtico monstruo.


    Valoración personal:

    Todo en su justa medida, tanto en la investigación como en la ciencia, a nada se le debe dar una utilización extrema que supere los límites de la cordura.

    Claudio Peña Rodríguez.

    ResponderEliminar
  34. Bueno a mi parecer la película resulta bastante buena pero es cierto que quizás mezcla demasiado la ficción con la realidad, aunque entre ambas no existe un límite claro que especifique cuando acaba una y comienza otra, por otra parte nos muestra la cruda realidad por la cual tenemos que pasar hasta llegar a un avance científico de gran importancia, y que hasta para llegar a tener un buen resultado en el proyecto, habrá equivocaciones a veces de mínima importancia y otras con efectos muy negativos ya sea para el entorno, los animales o las personas.
    ¿Qué podemos aprender de todo esto? Que nada es tan perfecto como parece o como queramos que sea, que todo implica un largo proceso por lo que deberíamos valorar más las cosas y ante todo, que si no tenemos cuidado con las tecnologías pueden repercutir de una manera muy negativa en nuestra vida.
    Alexandra Piqueras Enrique.
    4ºB.

    ResponderEliminar
  35. Tiene mejor comienzo que final, al principio se nos plantea el tema de la investigación y la ciencia al servicio del hombre, y su utilización fraudulenta para fines bélicos, buen planteamiento. Pero poco a poco va perdiendo fuerza, y mezclando elementos religiosos plantea una segunda crítica al mundo cristiano que no tiene mucho que ver con la cinta en sí. Luego también la vida libertina de una chica y sus consecuencias. Y finalmente un mal vecino cuyo comportamiento también le viene retribuido.
    En definitiva mezcla demasiados elementos queriendo ser en el fondo moralista, indicándonos que cada comportamiento tiene su desenlace de acuerdo con aquel.
    En tema de efectos especiales supongo que para su época (1992) están bien, pero ahora es prehistórica.
    Por tanto película que no aporta mucho pero a ratos entretiene.

    Bajo mi criterio merece un 5 sobre 10.

    Daniel Fernandez Fernandez 4ºB

    ResponderEliminar
  36. El tema principal de “El cortador de césped” es la realidad virtual. Se plantea la posibilidad de desarrollar una súper inteligencia en personas que carecen de ella ,como es el caso del protagonista de la película. Que pasa de padecer retraso mental a ser un genio súper inteligente hasta limites insospechados, como mover cosas con la mente e incluso incendiar cosas. Todo esto, tras ir suministrándole drogas que incrementaran su inteligencia , y mediante la realidad virtual. La cual permite explorar mundos jamas vistos. Lo que pretende transmitir el director de la película según mi criterio es que con la realidad virtual y la ciencia podemos hacer avances en el ser humano ,que desconocíamos pero todo tiene un limite ,que si se excede intentado jugar a ser Dios pueden ocurrir cosas fatídicas y que no nos esperábamos .Personalmente a mi la película no me ha gustado demasiado ya que los efectos especiales eran bastante malos aunque tratándose de la época que se trata no esta tan mal pero aun así no es una de las películas que yo hubiera visto si hubiese sido mi elección.

    Helena Barranco Fernández 4º B

    ResponderEliminar
  37. Raquel Sánchez García10 de mayo de 2011, 1:13

    Al principio se plantea el tema de la investigacion y la ciencia en el ser humano.
    Esta pelicula nos quiere decir que de alguna manera u otra la ciencia puede cambiar la vida de hasta la persona mas tonta.
    Personalmente la pelicula no me ha gustado, es una de las peliculas mas aburridas que hemos visto en clase, y no me ha querido decir nada tampoco en si... aunque nos plantea el cambio que puede sufrir la vida de una persona por culpa de los ordenadores, de internet, de los moviles... llega un momento en el que no podemos vivir sin ellos.

    Raquel Sánchez García. 4º ESO C

    ResponderEliminar
  38. Hola! =)
    La pelicula, para mi gusto, era muy propia para sus tiempos, pero ahora... la sensacion que me llega a producir es de mareo. Por lo demás, el argumento de esta pelicula me ha parecido interesante, porque refleja l agrabe situación a la que nos podemos enfrentar, o se enfrentaran nuestras próximas generaciones (pero quien sabe, a lo mejor llegamos a superarnos en velocidad. Pero a lo que quiero llegar es a que en un futuro, los nuevos avances tecnológicos pueden llegar a ser mas dominantes que nosotros mismos y generar un gran cambio en nuestro planeta, al ser dominados por unos robots, como en esta pelicula refleja, cuando un chico con deficiencia mental, se estimula y se entrena con diversos metodos informaticos, que incrementan y agrandan su capacidad mental, por lo que, ya puede pensar con claridad y llegar a ser un manipulador o un lunatico ( esto sucede cuando se sobreestimula ). Así, que el chico, se trastorna y responde como un lunatico que quiere dominar a todo el mundo a causa de su trauma por los insultos y abusosos recibidos por parte de otros seres.
    Sara Sierra Rosa 4ºC

    ResponderEliminar