¿Qué te ha parecido esta película que hemos visto en clase? ¿Cuáles consideras que son las principales ideas que pretende transmitirnos su director? ¿Qué comportamientos de Jack son antidemocráticos?
desde mi punto de vista la pelicula me ha parercido genial porque esde aventuras. la pelicula te enseña que sin gobierno nosotros parecemos como salbajes , la de los niños que calleron en la isla . que ivan a matar a ese niño pero al final lo rescatan y el otro grupo se arrepienten por hacer eso .
En mi punto de vista el director lo que quiere decir de esta pelicula es que sin leyes y sin gobierno no sabemos conportarnos aunque hay alguna gente que no eata deacuredo con las leyes pero tenemos que respetarlos y estamos obligados a respetarlos. la peli me gustado mas cuando cuando el niño bueno estaba encargado de la banda pero loque no me ha gustado cuando Jazz empezo a destropear todo. me ha gustado mucho porque me ha enseñado como hay que comportarse cuando no hay leyes y me gustaria ver otra de este tipo.
La pelicula a estado bien,al principio me parecia realista pero cuando los cazadores se comportan asi,que le castigan con latigazos, lo del baile, cuando matan a los niños, y yan detras de otro hay ya me parece esajerao pero muy esajerao y sobretodo cuando le tira la piedra a la cabeza sobretodo eso. Me ha echo pensar si a nosotros no pasara eso y creo que no nos ibamos a comportar se esa manera tan salbaje, creo que seria mas una democracia, que unos cazaran, otros que cuidaran el fuego, otros haciendo las cabañas, etc... En conclusión la pelicula a estado muy entretenida y me a echo pensar como nos podiamos comportar en una situación asi estar nosotros solos en una isla desierta.
La película ha estado bien pero lo que creo es un poco exagerada ya que los niños parece que venían de una escuela militar o algo así por los uniformes que llevaban al principio y en ese tipo de escuelas lo que se enseña es disciplina y en la película no es que hubiese mucha ya que matan a dos de sus compañeros a sangre fría y al fina lse comportan como salvajes incendiando todos los árboles y persiguiendo a otro de sus compañeros para matarlo tambien. En conclusión, la película estaba muy bien.
La película me ha parecido muy buena e interesante, aunque un poco irreal, creo que han exagerado un poco el comportamiento de los niños, pienso que aunque se llevaran fatal y tuvieran otras ideas no llegarían a matarse entre ellos. Al principio actúan correctamente sin alertarse ni deprimirse, se ayudan entre ellos y colaboran entre todos, pero creo que el hambre y las necesidades les llevan ha pensar que al dividirse estarían mejor y tendrían que compartir menos y no tener que hacer caso de nadie, una manera un poco salvaje. El director con esta película nos quiere trasmitir lo salvajes que podemos llegar a ser los humanos por tener el poder, por ser los dueños de todo y la mala forma que usamos para llegar al poder, y lo que es peor, cuando lo tienen no saben usarlo como deberían, solo piensan en ellos mismos y en divertirse, no en el bien de los demás. Los comportamientos que le hacen a Jack antidemocrático son el mal uso de su poder principalmente, abusa de los demás tratándolos como esclavos en algunos casos, no respeta las leyes que se crean al principio, le echaba la culpa de lo malo que sucedía a ''la bestia'', no reconocía que realmente Ralph llevaba razón y la irresponsabilidad frente al deseo, cuando prefiere irse a cazar porque matando se divierte y se siente poderoso en vez de ir a cuidar del fuego para que no se apagara y conseguir que les rescataran para después sentirse bien, solo piensa en divertiste en el momento, no piensa en un después.
Empezare diciendo que el ser humano prefiere mantener su supervivencia,aunque sea solo y no compartirla,ayudando,prefiere matar a compañeros,amigos,... que le han ayudado en muchas cosas unicamente para sobrevivir.No voy a decir nunca lo haré, porque no me he visto en esa situacion, y espero no veme nunca,porque prefiero mi muerte a la de cualquier persona a la que quiera.El comportamiento de Jack es brutal,a pesar de los celos que tiene por no poder ser el lider,lo quiere todo para él,incluso es el que casi llega a conseguirlo todo,porque sus compañeros se unen a apoyarlo.Jack unicamente piensa en cazar animales salvajes,para comer.Dia tras dia su actitud es mas agresiva,ya nadie podria pararlo,su actitud esta debido a que nadie intento pararle los pies desde el principio,en vez de darle la espalda,lo apoyaban. Esta pelicula,intenta trasmitirnos que lo mas importante es la union, y la coherencia,que todo tenga sentido,que nos ayudemos los unos a los otros.Que nosotros mismos seamos quienes pongamos leyes coherentes,y que impongamos leyes sin sentido. Los comportamientos de Jack eran todos antidemocraticos,el queria que se hiciese todo como él decia,sin que nadie se lo oponiese.
El señor de las moscas, bueno que decir u opinar de esta película bajo mi sincera opinión creo que es un tanto exagerada, pues vale estoy totalmente de acuerdo que intenta enseñarnos los valores morales de unos niños que han naufragado en una isla tras el impacto de un avión contra el mar, pero aún así aunque muchos de los comportamientos que tienen algunos no son para nada justificables otros sí que razonan un poco más, claro está que con la edad que tienen son algo más impulsivos a la hora de actuar pero aún así cada uno de ellos es responsable de sus actos y más contando con una educación y lo aprendido en una escuela militar en la que el respeto hacia los demás es algo casi fundamental por no decir, totalmente fundamental. Aún así lo que les falla es el incumplimiento de las reglas acordadas en un principio y la sed por ser el líder de la “pandilla” por lo cual se producen diferentes situaciones incomodas y la separación de dos bandos en esta, en el cuál uno solo se preocupaba por cazar y el otro por el encuentro con alguna persona que los rescatara. Los personajes pasan por momentos que los marcan como el de encontrar un “algo” en la cueva, lo que pensaba que era un monstruo al cual le ofrecen parte de su caza en modo de respeto esto invoca a la Fe del ser humano hacia algo superior a él, pero, en realidad era solo era el chofer del avión lamentablemente muerto, otros como la muerte de dos de sus compañeros también, la creación del fuego, y demás. El guionista deja un hueco libre a la imaginación cuando estos son encontrados por marines en pruebas, los cuales aparecen cuando están persiguiendo a Ralph para matarlo, lo que a mí me hace pensar que tras ese encuentro fueron rescatados y guiados a sus casas donde deberían explicar demasiadas cosas ocurridas durante la isla.
La película que hemos visto me ha parecido bien,y nos ayuda a pensar si alguna vez nosotros nos pasara eso y no tener que hacer lo que izo Jack,y hacerlo por votos o por hacerlo por un método que todos estuviéramos conformes,pero en algunas escenas ha sido muy fantástico: -Es cuando matan al jabalí y le quitan la cabeza de un tiro,de mientras que eso para quitarle la cabeza se necesita un hacha etc. Que siempre en un grupo de personas,que siempre hay uno que se tiene que lo que diga el(democracia). Jack,el quería mandar en todo y hacer lo que el diga,y al haber algunos que no quisiesen el los mato,y solo pudo matar a dos y el otro se libro porque llevo a tiempo a los soldados.
La película que hemos visto me ha parecido bien,y nos ayuda a pensar si alguna vez nosotros nos pasara eso y no tener que hacer lo que izo Jack,y hacerlo por votos o por hacerlo por un método que todos estuviéramos conformes,pero en algunas escenas ha sido muy fantástico: -Es cuando matan al jabalí y le quitan la cabeza de un tiro,de mientras que eso para quitarle la cabeza se necesita un hacha etc. Que siempre en un grupo de personas,que siempre hay uno que se tiene que lo que diga el(democracia). Jack,el quería mandar en todo y hacer lo que el diga,y al haber algunos que no quisiesen el los mato,y solo pudo matar a dos y el otro se libro porque llevo a tiempo a los soldados.
1)La película me ha parecido algo inquietante, ver como niños(no tan mayores)al perderse en una isla,en vez de unirse para sobrevivir,se dividen en dos grupos y uno de ellos comportándose de forma salvaje,como si tuvieran asumido que nunca los ivan a rescatar.Como ese es su hogar ahora,pues piensan que pueden hacer lo que les dé la gana sin que nadie dijera nada.Y lo más triste es que a consecuencia de sus barbaridades,murieron dos del grupo contrario(los que no querían pelearse,ni actuar como ellos).
2)Yo creo que lo que nos quiere transmitir el director con la película es,que en esas situaciones lo que tenemos que hacer es estar todos unidos(pensar que solo nos tenemos unos a los otros),tener esperanza(pensar día podran volver a casa con sus familias),y estar preparados para enfrentarse a cualquier peligro que haya allí.
3)Los comportamientos antidemocráticos de Jack son:
-Decir de hacer dos grupos porque Jack quería que los demás actuaran como él y que hicieran lo que el quisiera y algunos no estaban de acuerdo.
-Perseguir a un niño del grupo contrario que él,con armasy quemando la isla,obligando a los de su grupo a que lo encuentren para matarlo.
La película no me ha gustado mucho ya que los niños actúan como unos salvajes, bueno mejor dicho algunos de ellos. Yo creo que el director con esta película intenta trasmitirnos dos cosas: los niños se comportaban como barbaros y la pérdida de la inocencia infantil. Jack se revelo contra el poder, sus ordenes hicieron que perdiera la vida dos de sus compañeros, tenia que vigilar el fuego y se fueron a cazar y el fuego se apago y tenia muy violento comportamiento muy violento. MªLorena Martín Martín 4ºB
Esta pelicula me a parecido una gran realidad,me a impactado mucho al verla porque no habia pensado hasta que punto puede llegar la locura humana.El director a querido contarnos desde unos niños lo que esta pasando en muchas partes del mundo.La locura que se puede llegar a generar cuando no hay un lider 'adulto' que pueda decirles lo que pueden hacer.El director quiso transmitirnos como es una dictadura en este caso Jack es el lider,y es el que manda y tiene a su otro compañero como jefe de las tropas,para que su 'ejercito' se mantubiera unido se invento que habia un mounstro, en la vida real se inventan conflictos con otros paises.Los que se revelaban en este caso los 3 niños que quedaron en la playa poco a poco los fueron matanto,aunque el protagonista consiguio salvarse gracias a el hombre del ejercito que los encontro.Las ideas que nos transmite es que en una isla donde nadie sabe lo que as hecho alli y no hay vijilancia todo se vuelve un caos porque se hace lo que se quiere,tambien quiere transmitir como son las dictaduras. Todos los comportamientos de Jack son antidemocraticos: nunca preguntaba a los otros niños si ellos querian hacer lo que el decia,quien no hiciera lo que el queria era maltratado, los que se rebelaron acabaron muertos o casi muertos,no tenian derecho a expresarse.Todo era antidemocratico.
-La pelicula me a gustado mucho me ha hecho reflexionar un monton sobre todo lo que pasa en otros paises y lo podria pasarnos a nosotros mismos.
Ha estado bien,pero me ha dado mucha pena por como se han tratado .Me fuese gustado que terminase de otra forma,lo que intenta los directores es que nos imaginemos como termina la pelicula.Yo creo que los rescatan y los niños ven las cosas malas que han echo y se arrepienten y le pieden perdon al otro chico. Yarina Tamara Martos Vargas.4ºB:)
No me a gustado mucho porque me ha parecido un poco excesivo el comportamiento de los niños, yo creo que si unos niños se perdieran no tendrian este comportamiento, tendria un comportamiento mas tranquilo respetando algunas normas. Quiere que veamos las peleas entre compañeros,que no hay civilizacion que cada uno hace lo que quiere y que terminan matando a gente como salvajes. Las peleas intentar vivir como un salvaje matar a sus propios amigo sin pensar en la consecuencias. Cesar Moises Azize 4B
Desde mi punto de vista la pelicula me ha gustado aunque a sido un poco dramatica en torno a las muertes de los niños. Yo creo que la idea principal que quiere darnos el director es que no podemos vivir sin leyes ... Porque por una parte si fueran seguido como empezaron unidos compartiendo todo fuera sido mejor, pero por otra parte cada uno queria "reinar" y seguir sus leyes, hacer lo que quieran y cuando quisieran y los resultados de eso fueron malisimos, eso fué causado por la abaricia, egoísmo y al final acabaron con la muerte de dos de sus compañeros. Al final cuando vieron que les iban a rescatar creo que se dieron cuenta de que lo que habian echo la pandilla que seguian a Jack .
La película esta bastante bien en general pero tiene algunas escenas violenta. Pienso que las principales ideas que pretende transmitirnos son: La violencia, el miedo a lo desconocido,la supervivencia, la organización , la rivalidad entre los dos bandos, la marginación... Jack era el cabezilla del bando y se tenía que cumplir lo que el decía. Mari carmen garcía parrilla 4ºC
Me ha parecido una buena pelicula dando a entender la supervivencia entre un grupo de niños que se estrellan desde un avion en el mar y se refugian en una isla y tienen que dar sus leyes pero se dividen porque no estan diacuerdo con las leyes que pacta un grupo. la idea principal es que ante la supervivencia nada tiene merito tiene que sobrevivir sea como sea aun sea matando... y las ideas de jack antidemocraticas que no quiere estar en un grupo y quiere ser el lider sobre todo. Eduardo jesus moreno hernandez 4ºC
La película me a gustado y me ha parecido muy interesante,porque era en una isla desierta y los niños tenían que hacer lo posible para sobrevivir hasta que los recatasen. Su director intenta transmitir que muchass veces los mayores tambien nos comportamos como niños y que los niños intentaban organizarse en la isla con una serie de comportamientos para poder sobrevivir. Los comportamientos antidemocráticos de Jack son formar el mismo un grupo dando de lado al otro y comportarse como salvajes.No respetaba nada del otro grupo.
El autor pretente transmitirnos que sin el trabajo de todos juntos no se va a ningua parte que lo que hace es empeorar las cosas e irse todo a pique. Los comportamientos de Jack son inumanos ya que mata a dos amigos sin cabeza ninguna y está obsesionado con cazar y tener a todos los niños a su bando. Andrea Pérez Ortiz 4ºC
Me ha parecido una película bastante fuerte, no creo que los niños pequeños deban verla, y un poco exagerada, pero creo que es necesario que sea así para que podamos apreciar los comportamientos salvajes que puede llegar a tener el ser humano sin ningún tipo de control. Si yo me encontrara en la situación en la que se encuentran los niños hubiera permanecido, sin duda, junto a Ralph porque es partidario de trabajar en equipo y de ayudarnos los unos a los otros para una más fácil supervivencia.
Yo creo que Jack sigue, en general, los pasos de una dictadura. Para diferenciarse del grupo de Ralph se pinta la cara con la sangre del jabalí y a partir de ahí se convierte en cazador, se vuelve mas salvaje y eso puede ser porque antes de que entrara en la academia había sido un chico problemático y por ello habría sido más disciplinado, entonces cuando tenía ocasión desataba su furia. Le ofrecía a quien se uniese al grupo diversión y comida, aunque de manera irresponsable porque solo se preocupaban del presente, no de si podían caer enfermos o de hacer algo para ser rescatados en un futuro. Él y su grupo se dejaron llevar, amenazaban a Ralph y llegaron a matar a dos de sus compañeros. Se descontrolaron completamente y empezaron a crear crueles castigos a aquellos que desobedecieran las normas que Jack imponía. Él era el que mandaba y lo que el decía es lo que se debía hacer.
El autor pretende mostrarnos como el ser humano puede llegar a actuar con normas y valores inmorales cuando no hay ninguna autoridad, porque somos animales y por ello, buscamos sobrevivir. Algunas personas, como el caso de Ralph, son más maduras e imponen leyes morales para el bien de todos, pero aquellas que no lo son se desesperarían, como Jack, y actuarían sin pensar en el mañana o en lo que de verdad importa.
La Película en si no me ha gustado mucho la verdad. El director intenta transimitirnos en mi opinion que en un caso de estos, para convivir, una persona no tiene que anteponerse ante las demas y que estas hagan lo que el/ella quiera si no que para una buena convivencia es necesario que todos esten unidos y no formar grupos para crear guerras entre los dos bandos como ocurrio en este caso. Jack se creia el rey del mundo, todo tenia que girar entorno a el y a su persona, sin interesarle lo que opinaban los demas, consiguio crear un grupo en el que el era el jefe, por lo que terminaron iendose todos los chicos con el excepto dos... esa es mi opinion.. :)
Esta película, en general, nos enseña la diferencia entre dictadura y democracia. La verdad, no me ha gustado mucho porque es muy cruel (la muerte del jabalí, la ofrenda de este al monstruo con la cabeza hincada en un palo, las peleas entre los niños…) la estancia de los niños en la isla y la forma en la que se tratan. Si yo me encontrase en esa situación permanecería junto a Ralph porque pienso que sus ideas y normas son más coherentes y morales.
El director nos intenta transmitir como desde pequeños tenemos la idea de vivir en sociedad pero que, cuando la sociedad carece de leyes y de una autoridad, nos podemos llegar a desviar de nuestras ideas y llevar a cabo comportamientos inmorales e impropios de uno mismo.
Jack establece una serie e comportamientos inmorales, forma un nuevo grupo salvaje y se hace líder. Debido a su enfrentamiento con Ralph, aparecen una serie de amenazas y comienza a robar y a establecer castigos a aquellos que no acaten sus normas. Además, acaba con la vida de dos compañeros inocentes, que al fin y al cabo no dejan de ser niños.
No me ha gustado la película porque es muy violenta y sangrienta, matan al jabalí y ofrecen su cabeza al “monstruo” (de ahí el titulo de la película), matan el camaleón de Simon, se tiran piedras unos a otros, se intentan destruir unos a otros y llegan a matar a dos niños.
Pienso que Jack es muy egoísta porque solo piensa en él, como por ejemplo, cuando dejo que se apagara la hoguera porque estaba intentado cazar un jabalí. Pone a los demás niños en contra de Ralph y Piggy, y les obliga a hacer lo que el dicta. Sin embargo Ralph es más maduro y hace lo posible para que todos estén unidos y puedan convivir en sociedad. El comportamiento salvaje de Jack es totalmente inmoral.
Es una película muy fuerte pero debe ser así para que podamos captar la idea que el autor nos intenta transmitir, que los humanos cuando nos quedamos solos, sin leyes, solo pensamos en nosotros mismos, en nuestro bienestar individual. El autor ha utilizado a niños como protagonistas para hacernos abrir los ojos y nos de más impresión.
La película está bastante bien. La verdad es que logra transmitir bastante la naturalidad humana con sus manifestaciones artísticas y religiosas. Me ha gustado mucho el mensaje que ha transmitido respecto a la necesidad que tenemos de darle una explicación a lo que ocurre en el mundo, como lo hacen con la ofrenda que le hacen al "monstruo" con el que creen convivir en la isla. Respecto a su método de supervivencia, el hecho de que se dividan en dos grupos, prueba que en algunas personas es natural revelarse contra el sistema. El comportamiento de Jack, opino que no es el más adecuado. A llevado a sus compañeros a un estado de violencia y desacuerdo con una manera más civilizada de ver las cosas. Creo que su manera de revelar a sus compañeros, su manera de actuar - violenta, sin control y dictatorial - es totalmente antidemocrática. No permite a sus comentarios reunirse con los demás, se autoproclama el jefe de todos y además, persigue al último de sus compañeros, que sigue sin querer unirse a él, con el fin de matarlo y poder "gobernar" a gusto con su régimen.
La pelicula ha estado chulisima, ya que el director ha querido transmitirnos el como es el ser humano antes esas situaciones tan dificiles. Nos enseña de como el ser humano tiene miedo a una especie con más poder que el hombre y que, siempre en un grup determinado de personas alguien quiere dirijirlo a sus anchas, hacerse el importante, tomar decisiones por el resto e incluso dejar de lado a las personas que van por el buen camino.
La película me parece muy entretenida y a la vez tiene un gran significado, como dijiste tú, Gonzalo, la película no es muy famosa, pero tiene un gran significado.
Para empezar, la película representa a unos niños que acaban en una isla desierta, y que ante la situación que están expuestos, reaccionan mostrando su verdadero ser.
Para mí, esto es lo que quiere enseñarnos el autor de esta obra:
La película pone una teoría sobre la mesa, que es, como he dicho ya antes, que ante situaciones límite, cada persona muestra su verdadero ser; unos, son buenas personas(muy pocos), otros, siguen al líder que parece más fuerte, aunque no por ello más conveniente, y el líder "malo", que suele ser alguien que tenga antecedentes de mal comportamiento, la verdad que, para mí, la teoría que expone esta película es inverosímil, porque que lleguen a matar a dos niños, vale, puede pasar, pero sin remordimiento alguno, me parece increíble, pero quién sabe.
Bueno, y la situación que de Jack, si es el rubio, no es nada democrática, bueno en parte sí, y en parte no, porque ellos lo eligen, pero, ¿realmente saben lo que están eligiendo?, yo creo que no, y esa es mi respuesta, creo que con lo que he dicho antes es suficiente.
Me ha gustado la película y lo que el director nos intenta decir es que si dejamos a un grupo de personas en una situación similar sucederia lo mismo ya sean adultos o niños. También nos quiere decir que no todos estan de acuerdo con la forma de gobernar y que eso ocasiona muchos problemas.
no me ha gustado por la forma y el comportamiento que han tenido los niños al estar solos en la isla.que si nos vemos en esa situacion nos controlemos y no nos volvamos locos y que permanezcamos todos unidos.los malos comportamientos de jack son sobretodo la forma de poner en contra a la gente y separarlos a todos,y tambien su mal comportamiento salvaje y de matar, inventarse la historia del monstruo y decir que con el habra seguridad y que no les hara daño el monstruo porque el los protege aunque el monstruo se lo invente y solo exista en sus cabezas.
Sara Sierra Rosa 4ºC La pelicula que hemos visto en clase me a parecido muy realista, ya que, si nos pusieramos en su lugar, probablemente actuariamos de la misma forma y manera. Por consiguiente,las ideas principales a destacar podian ser el egoismo (cuando un componente del grupo quiere ser el lider) el desprecio hacia otras personas por su aspecto físico,el descontrol de una situación, el pesimismo de ciertos compañeros del grupo y que intentan tener el control. Los comportamientos antidemocráticos de Jack puden ser,el elitista, porque se a encargado de que el grupo se oponga a la democracia y se vallan con el para obtener mas poder en la isla ante el grupo demacratico, el aislar y manipular a sus compañeros, o el intentar exterminar a las personas con distinto pensamiento o ideologia a la suya.
Ha mi me a parecido que es una pelicula muy interesanta, porque me gustan estos tipos de peliculas y si hay sangre mas aun, pero las peliculas muy sangrientas no me hacen tanta gracia. Que el ser humano desde siempre tiende a ser el dominante y se usa mucha simbologia como la cabeza del jabali pinchada en el palo, las rayas de sangre en la mejillas,y si ay algo que le molesta al ser humano lo quita de enmedio como hicieron con porki. yo pienso que jack no resepeta la hoguera, porque en su turno estuvieron fuera, y que no respeta al jefe por decirlo de algun modo
Hola, me llamo Francisco Javier Rodríguez Sánchez de 4ºA y voy a comentar la película el señor de las moscas me ha parecido una película interesante y divertida…. En la que me ha gustado mucho y se ve que las personas cuando pierden de vistas las tecnologías pues se comportan como las personas que vivían hace millones de años se asientan en las tribus eligen a un líder que les guie van a cazar, pulimentan y desarrollan armas para poder cazar con menor dificultad y comodidad, todos tienen que trabajar bien haciendo casa, cazando, o bien cuando del fuego para que no se apague y los puedan rescatar.
El comportamientos de Jack son antidemocráticos porque ofrece una dictadura en a que él manda y mata a personas que en verdad son sus compañeros deja de lado a la otra tribu y el por su cuenta le roba todas las cosas a la otra tribu (las gafas) se pone símbolos como las pintadas en las caras, la cabeza del cerdo en la puerta de una cueva como ofrenda y luego decide matar a sus compañeros de clase o de instituto, y mata a uno lanzándole una piedra en la cabeza luego intenta matar a otro pero no lo consigue quema el bosque y un helicóptero que pasaba por allí se da cuenta de que hay fuego y se acerca a la isla mientras intentan matar a su otro amigo que huye hasta la costa y se encuentra a el militar que finalmente lo salva.
REFLEXIÓN SOBRE LA PELÍCULA "EL SEÑOR DE LAS MOSCAS"
A mí, esta película, aunque sea triste, me ha gustado y da lugar a la reflexión, de cómo se puede llegar a comportar el ser humano cuando no esta bajo el peso de la ley, es decir, los seres humanos sin leyes seríamos como animales, volveríamos a nuestros más antiguos comportamientos en la prehistoria, volveríamos a ser salvajes, con creencias como la de existencias de monstruos a los que hay que dar ofrendas para que no ataquen, en general, el uso de símbolos, ya sea para diferenciarnos de otros (como Jack y su “tribu” representando agresividad con las pinturas que se hacen en la cara, lo que he dicho sobre la ofrenda al monstruo (inexistente, pues es el adulto muerto, que mientras unos lo intentan salvar, otros les da igual que se muera, pues no es útil y estorba) . Además se muestra la irracionalidad, crueldad, descontrol y egoísmo del ser humano, en el caso de la película, Jack, con comportamientos antidemocráticos buscando su beneficio propio, siendo egoísta, incluso él y su grupo llegando a asaltar a Porky y a Ralph para conseguir sus gafas para el fuego, e incluso llegando a matar a dos niños (Simon y Porky), y si no fuera sido por que los rescataron, también abrían matado a Ralph, los que son los más prudentes y racionales que el resto de la “tribu”, ya que eso es en lo que se convierten el resto de niños al irse con Jack, ya que es el más fuerte y el cazador. En general, en mi opinión, lo que el autor intenta expresar es la necesidad del ser humano de estar bajo unas leyes, ya que de lo contrario volveríamos a ser salvajes, y la lucha humana entre el bien (en este caso Simon, Porky y Ralph) y el mal (Jack y su tribu)
Por cierto, una cosa que me ha llamado la atención es que hay un capítulo de los Simpsons basado en esta película, se llama “El autobús de la muerte”
esta película me ha parecido muy violenta por las muertes de 2 compañeros porque uno de ellos murió de forma accidentada por creer que era un monstruo y el otro por muerte apropósita arrojandole una roca a la cabeza. ñas ideas que el director pretende trasmitir son que bajo ciertas circunstancias adoptamos el caracter de salvajes. el comportamiento que recibe Jack es el del lider de la banda de salvajes que se origina por los conflictos.
Bueno la película que hemos visto en clase me a sorprendido bastante lo que pueden hacer niños , normalmente quien lucha y mata a sangre fría son personas mayores aunque es lo que normalmente estamos acostumbrados a ver , se encuentras solos en una isla desierta y ven que solo están ellos solos , buscan como alimentarse cazando , y haciendo una hoguera para que la vean y le rescaten cuando provocan un incendio Jack y Ralf creo que se llamaba el otro muchacho, el líder por así decirlo, son muy diferentes, Ralf escucha al pueblo (democracia) mientras Jack (la dictadura)
Los comportamientos de jack antidemocráticos son dejar solo a Ralf , matar a un compañero suyo y intentar matar a Ralf Las principales ideas que pretende transmitirnos su director que somos los animales más peligrosos , que no hay leyes sino la del es mas fuerte
Esta pelicula me ha parecido que en todos los tiempos siempre ha existido el bien y el mal. El final no me ha parecido que determina bien lo que pasa ,ya que no se resuelve lo que pasa con los niños.
Pienso que el director ha querido transmitir que ser humano al verse sin leyes a las que regirse vuelve a ser tan primitivo y salvaje como en los tiempos arcaicos y creo que tambien ha reflejado en el final de la pelicula que nunca se debe perder la esperanza.
Todo el comportamiento de Jack me parece antidemocrático puesto que la democracia esta basada en la opinión de todos y llegar a un acuerdo de los pensamientos e ideas de todos , mientras que Jack se hizo el lider de unos débiles a los cuales manejaba y manipulaba haciendoles creer algo que no existia.
¿Qué te ha parecido esta película que hemos visto en clase?
- Me ha gustado mucho porque veo como los acontecimientos y la supervivencia dentro de la isla se va complicando. Nada más llegar, surgen los primeros conflictos entre ellos mismos, y, aunque en un principio las intenciones eran buenas, como lo de permanecer siempre unidos, y ayudarse los unos a los otros poco a poco esta idea se va desvaneciendo.
¿Cuáles consideras que son las principales ideas que pretende transmitirnos su director?
- La desorganización a la hora de mantenerse unidos, de seguir unas normas y una disciplina hace que descuiden cosas aspectos tan importantes como los de mantener una hoguera permanentemente encendida que hubiese hecho que los helicópteros que los buscaban en un primer momento, rápidamente los hubiera localizado.
- Pierden todos los valores como el respeto, la tolerancia, el compañerismo, la amistad …
- Llega surgir el odio, incluso en los más nobles, ante tantas humillaciones.
- También surge el afán de poder, de liderazgo, de dominio sobre los demás.
- Pierden en poco tiempo la razón y la cordura, hasta el punto de matarse los unos a los otros, en lugar de ayudarse y convivir en armonía, hasta ser rescatados.
¿Qué comportamientos de Jack son antidemocráticos?
- La falta de respeto, la tolerancia, la convivencia, el compañerismo…
Esta película me ha parecido muy violenta por la murete de 3 personajes, uno de ellos murió de forma accidentada por que sus compañeros creyeron que era un monstruo, otro murió por un compañero que le arrojo ua roca a la cabeza, y otro fue su instructor que murió por falta de nutrición a parte de que estaba enfermo y herido.
El director quiso retransmitir que las persona obtenemos un comportamiento de salvajes bajo ciertas circunstancias como pasa en la película.
Jack obtiene un comportamiento antidemocrático por no seguir las normas que se impusieron, y creó una banda de salvajes con sus compañeros.
Esta película me ha parecido muy violenta por la murete de 3 personajes, uno de ellos murió de forma accidentada por que sus compañeros creyeron que era un monstruo, otro murió por un compañero que le arrojo ua roca a la cabeza, y otro fue su instructor que murió por falta de nutrición a parte de que estaba enfermo y herido.
El director quiso retransmitir que las persona obtenemos un comportamiento de salvajes bajo ciertas circunstancias como pasa en la película.
Jack obtiene un comportamiento antidemocrático por no seguir las normas que se impusieron, y creó una banda de salvajes con sus compañeros.
Hola me llamo Antonio Muñoz Espinosa, voy a comentar en este enlace sobre la película. La película me gusto mucho ya que ay se ve la realidad del ser humana mas pronunciada, ya que el ser humano no puede estar bien sin que aya unas normas que hagan como guías para no perderse por el mal camino de los instintos, y da también a entender la creencia a los dioses. Según mi punto de vista el autor quiere dar a entender que en el ser humano tiene que haber clases sociales ya que tiene que haber uno encima de otro y que si nos quedáramos sin nada volveríamos algunos como a los tiempos prehistóricos, y que siempre tendremos miedo a algo desconocido y superior y que intentaremos adorarlo y hacer ofrendas hacia el y rituales para que nos de su protección. en la película se puede ver que Jack tubo un comportamiento no adecuado y y estuvo en contra de un régimen demografía, como fue la acción de solo hablar el, dar las opiniones sin comentar con su grupo, también de ponerse de líder para tener el todo el poder y al no querer escuchar las opiniones de sus compañeros.
Pues en ciertas cosas me ha gustado, en otras no. Me ha gustado como los niños deciden hacer las cosas por su propia... "intencion" no se si es la palabra.. mas bien seria "voluntad". Pero luego lo que no me ha gustado ha sido las muertes de dos de los niños naufragos, y el como se separan en grupos. El final, a mí me dejó un poco, nose... yo hubiera hecho que el bueno se vengara de la muerte de su amigo. La idea principal del director, que una dictadura, es mala, las cosas hay que hacerlas bien hechas, no porque uno diga sí los otros tambien. Los comportamientos de Jack, robarle las gafas al chico gordito, que él manda sin opinión de otros, nosé, cosas que normalmente se harían en una dictadura -Antonio González Campy 4ºC
Me ha parecido muy buena pelicula, ha estado bastante entretenida. Yo pienso que las principales ideas de la pelicula son, la superviviencia, como muestra el comportamiento de los niños cuando tienen que sobrevivir en la isla como se generan dos grupos y los conflictos que hay entre ellos y sobretodo como llegan a el limite de intentar subrevivir ellos mismos sin contar con sus compañeros, y la otra idea principal es la importancia de la democracia en casos como estos ya que llega el momento en el que Jack se revela y solo quiere intentar sobrevivir creando dos grupos diferentes que no pueden sobrevivir separados tambien hace que sus compañeros odien al otro grupo y él se proclama jefe de su propio grupo.
Para mi esta película es triste,ya que observamos como niños de tan poca edad son capaces de matar a sus ex-amigos o compañeros. Esta película,nos ayuda a nosotros mismos a reflexionar lo que debemos de hacer bien y lo que no. Es increíble como se han mantenido vivos tantos días,pero también como han sido capaces de matar,insultar,dejar de lado a otros con tanta crueldad.. Espero que con esto,las personas reflexionen y no realizen los mismos fallos que han causado estos chicos,como llegar a insultar exageradamente a sus amigos sin motivos.
Las principales ideas que pretende transmitir el director son la crueldad,el egoísmo y la indiferencia que ofrecen los personajes.
Los comportamientos antidemocráticos de Jack son convencer a algunos para dejar de lado a los que son sus amigos,tener la culpa de la muerte de dos compañeros,golpear a sus amigos,creerse el más importante,etc.
Ha sido una película muy entretenida por mi parte, que contiene varias escenas duras en las cuales matan a dos compañeros, uno accidentalmente a través de palos y porrazos y el otro a caso hecho a través de un pedrusco lanzado desde un pequeño precipicio.
Las principales ideas que intenta transmitir al hombre son: la forma más pesimista que cabe imaginarse del ser humano en un entorno, la separación en bandos libre de leyes y de formalidades con conductas déspotas y anárquicas y la personalidad del ser humano de una forma dura, cruel y tajante.
Comportamientos antidemocráticos de Jack: Todo esto empieza cuando Jack no es el líder del grupo, no era violento pero sus actitudes van cambiando expresando su deseo de matar a un cerdo y el abandono de la hoguera, Jack representa a la dictadura, se vuelve muy violento usando la fuerza hacia Ralph un joven atractivo y carismático, y forma diferentes grupos identificándose con pinturas en la cara, el suyo se dedica a cazar e intentar no manifestarse para ser rescatado, lo contrario al otro grupo. Todos estos rasgos son antidemocráticos como se muestran ya que son comportamientos en contra de la tolerancia, respeto, comprensión…
“El señor de las moscas” es una película que me ha llamado bastante la atención sobre distintos puntos de vista de nuestra sociedad y sobre todo en la forma de comportarse que tienen las personas en los momentos más difíciles y más determinantes. En general me ha parecido una forma muy acertada de tratar estos temas comparándolos con los comportamientos de un grupo de niños. Se trata por lo tanto de una película con niños, pero para mayores y que da mucho de que pensar. Con esta película el director ha intentado trasmitirnos los problemas de nuestra sociedad a partir del comportamiento de unos niños que se encuentran en una isla desierta, aislados y libres de las limitaciones de los mayores. De esta forma ellos establecen una forma de organización que imita a la democracia, en la que Ralph, uno de los mayores, es elegido como líder y todo el pueblo participa en ella mediante el uso de la palabra y la razón. Sin embargo, Jack no estaba de acuerdo en su forma de organización y creó una especie de dictadura mediante la cual buscaba el poder y rebelarse contra Ralph. Lo más característico de la película es el uso de numerosos símbolos que nos hacen entender las ideologías de ambos. Por un lado encontramos la caracola, la cual significaba la razón y la importancia de la palabra, y que una vez se rompe junto a la muerte de Porky, significa el sometimiento de la rebeldía contra la democracia. Por otro lado se encuentran las pintadas de los miembros del grupo de los cazadores, que tienen un significado de diferencia frente al resto y de rebeldía. También se encuentra el monstruo inventado por el grupo de los cazadores, con el fin ganarse a los más pequeños mediante el miedo. Por último, el significado del “del señor de las moscas” es una ofrenda a este monstruo, con la que se pretende alejarlo y dejar tranquilo al grupo. De esta forma Jack nos hace entender que la única forma de detenerlo es mediante las ofrendas de la caza, y por lo tanto se asegura que estén a su mando.
Para mi, esta película me ha demostrado que el ser humano es salvaje cuando no tiene reglas, ni leyes que seguir, que han preferido matar a sus amigos que escucharlos.
Yo creo que es una película para decirnos que aunque debemos seguir las normas incluso cuando nadie te lo impide, el ser humano siempre querrá hacer lo que el quiera, pero el ser humano es solo salvaje si se encuentra solo, si no tiene a nadie que le de ordenes, o no las sigue porque no le interesa ya que quien lo pone, lo consideren inferior, o porque no le guste su idea u orden. También nos trasmite que no hay edad para ser salvaje, toda edad nos transmite el instinto de supervivencia, aunque seas un niño o un hombre, la supervivencia procede de uno mismo, de lo que se crea que es necesario para sobrevivir, pero, aunque todos pensemos que lo mejor es lo que nos dice la conciencia, algunas cosas, como matar a los compañeros son cosas que no se han meditado lo suficiente. Pero cundo aparecen los soldados, vuelven a pensar como una sociedad y en seguir las leyes de nuestra comunidad.
Jack es el personaje que dice que como no hay nadie en la isla, deben vivir sin reglas, viviendo como quieran sin tener que respetar a la sociedad y vivir sin leyes, que uno haga lo que él quiera y no lo que es mejor que se haga, pero Jack no se da cuenta que se hace para que todos vivamos mejor y para que no haya problemas. Ademas, al principio seguía las reglas y pensaba en democracia, pero cuando se separa del grupo, se pintan la cara para decir que no pertenece a ningún grupo, ademas no respeta las decisiones de los demás, solo piensa en como es la mejor manera de sobrevivir según él. Además se separo del grupo, llevándose a todos los niños, y solo dejando a Ralf y a Porky. Cogen lo que necesitan de ellos dos sin pedirlo ni nada, cuando los dos fueron a razonar con Jack, mataron a Porky, y también intentaron matar a Ralf, pero volvió a recuperar la razón cuando encontraron a los soldados.
Según mi opinión, esta película es para adultos, porque es muy difícil de entender y debería saber todo lo que pasa para entenderlo, a mi me a gustado, pero no se si se podría matar a un compañero porque piense distinto. Es lo único que no entiendo.
A mi esta película me pareció muy explicativa. El director se basó en unos niños para tratar de enseñarnos mas profundo a el ser humano, como por ejemplo, cuando poner la cabeza del cerdo en la cueva, por tenerle miedo al monstruo que le pueda atacar. Ahí, actúan bajo el miedo al superior. También, esto se contempla cuando los niños se empiezan a ir al bando de Jack, porque en ese momento empezaba a ser más fuerte. Ahí fue cuando comenzó lo de las rayas en la cara para diferenciarse de los demás, y a partir de eso empezaron a comportarse como nuestros antepasados bailando en el fuego, etc. Bueno y dando mi opinión personal pienso que la película es muy buena, porque transmite muy bien lo que el director quiere
Lo qe no me ha gustado sobre todo de la película es ese sentimiento de autoridad, de ser el mejor, del tener que sobrevivir a esa circustancia como lo ha interpretado el personaje de Jack, me ha parecido una salvajada, como querer matar a sus propios amigos, como dejarlos apartados, ese sentimiento de crueldad hacia todos sus compañeros. Esa es la razón por la que por una parte no me ha gustado mucho. Pero por la otra parte si me gusta porque entiendo lo que el autor nos quiere decir y ver con esto que es reflejar cuando los seres humanos nos dejan solos, sin leyes si unas normas a las que poder acogerse, sin alguna autoridad, ahí es cuando actuamos como verdaderos salvajes y personas irracionales con las que no puedes mantener una conversación decente. Yo creo que esta película sencillamente se puede dividir entre los conceptos del bien y el mal. Por una lado una serie de personajes quieren que convivan juntos, que formen una sociedad en la que se ayuden unos a otros para manternerse vivos y no perder la esperanza de que algún día serán salvados y volver a sus casas por lo ocurrido. Pero por el otro lado, la otra multitud de personajes, sobre la qe una persona manda sobre el resto por sentirse mas fuerte, es una pesadilla que nunca acabará. Además en la película aparecen varios rasgos caractristícos de la prehistoria o no tan prehistoria, como el querer diferenciarse del resto pintándose la cara, vistiéndose de otra manera ya que ese grupo es el que manda por lo que lo tienes qe tratar con respeto y son los que proporcionan la comida. La otra cosa típica también es la de nuestros miedos el ofrecer a alguien enixistente un objeto, en este caso, una cabaze de jabalí al supuesto monstruo de la cueva como ofrenda para que nos les ataque como para expresar que está de su parte y que no le hagan daño. Totalmente eso parece la mayor ridiculez del hombre, pero en fin... el autor lo ha reflejado muy bien, el miedo hacia algo desconocido. Todo lo que se les enseña en el "mundo real", lo que siempre nos están machacando desde que nacemos, se pierde cuando estamos en otros lugares o sin vigilancia. En cambio, siempre hay alguien con 2 dedos de frente que sabe afrontar la situación. Pero es el que más sufre. En conclusión, en realidad me ha gustado mucho porque he aprendido mucho sobre los valores que nos ha querido mostrar la película y he reflexionado sobre cada una de la cosas que el ser humano hace y las que además han aparecido en la película.
La película me ha parecido entretenida pero me cuesta entender que unos niños sean capaces de hacer todo eso, aunque puede que por el hecho de que sean niños aun no distinguan muy bien el bien del mal no se… . Sé que yo por mi cuenta nunca la vería, ya que no es el tipo de película que me gusta.
Creo que lo que intenta transmitir el director en la película es que el ser humano necesita de alguien que lo rija, porque si se comporto como él quiere normalmente solo busca su propio beneficio y suele hacer daño a los demás. Para mí la prueba que de que el ser humano necesita a alguien que lo rija es cuando en la película matan al jabalí y ponen su cabeza clavada en un palo como si fuera una ofrenda a dios. Bueno ya no se que mas decir sobre la película así que esto es todo.
En mi opinión la película es un poco irreal, por que no creo que por el echo de quedarse a la deriva unos niños se puedan comportar de esa manera, quizás intentarían hacerse el máximo representante autoritario pero no creo que pudieran llegar a al punto de matarse los unos a los otros. Aunque supongo que lo que el director pretende decirnos con esta película es que todos necesitamos tener fe en algo y creer en algo superior a nosotros, en alguna fuerza extrasensorial y por eso los niños crean la figura de su dios/ monstruo. El comportamiento de Jack no me parece muy coherente y bastante dictatorial ya que nombrarse a si mismo el jefe de la “tribu” es un tanto pretencioso y antidemocratico ya que el que sale elegido democraticamente para ser el jefe del clan es el otro chico (Ralph), pero sus ansias de poder son demasiado grades como para mantenerse a la sombra. Lo que no entendí demasiado bien es el final abierto que te deja pensando en que pasó al final cuando ese hombre vestido de marine se los encuentra a punto de matar a Ralph, hubiese preferido un final completo a algo asi por que no sabes muy bien a que atenerte.
La película en general está bastante bien, es impresionante ver como unos niños que tendran de 7 a 13 años aproximadamente son capaces de sobrevivir en una isla y adaptarse a ella, también es impresionante que tengan la sangre tan fría de asesinar a los animales y matar a esos dos niños... la verdad es que algunos comportamientos que salen en la película no son de personas normales.
El director intenta transimitir varias cosas:
- Mucha gente de esta sociedad odio el gobierno, las leyes y todo lo referido a esos ''mundillos'', pero sino existiesen el mundo sería un caos, cada persona haría todo lo que quisiese y no les importaria perjudicar a los demás, aunque las leyes muchas veces nos joden tampoco podríamos vivir sin ellas :)
- También nos enseña que por muy dura que sea la vida y que por muy mal que lo pasemos siempre hay que vivir con la esperanza de que algún día todo cambiará a mejor, que todo tiene solución menos la muerte... Esta película por una parte está echa para las personas que viven sin esperanzas, para que se den cuenta de la situación que viven estos chicos, luchan para sobrevivir y alfinal son rescatados, la esperanza es lo último que se pierde, como dice mi frase: abandonar la fé es abandonar las posibilidades de ser feliz :)!
Los comportamientos antidemocráticos de Jack son crear el por su parte un grupo y hacerle la vida imposible al otro grupo, incluso hay robos (cuando le robaron las gafas a Porki para hacer fuego) o cuando mataron al chico que salía de la cabaña y al chico con el que se metían constantemente (Porki), también cuando le metieron fuego al bosque para quemar al único superviviente del otro grupo, aunque toda la culpa no es de Jack, que también es de sus compañeros, pero él era el jefe y él que en parte, tiene más culpa que ninguno...
Hola!Soy Juan Burgos López de 4 ESO C. Bueno lo que os voy a contar es que el ser humano prefiere vivir aunque sea solo y no ayudarle a sus amigos que le an ayudado mucho solamente hace eso para sobrevivir él.Hombre yo no puedo decir eso yo nunca lo haré,por que nunca me a ocurrido ni quiero que me ocurra,pero yo creo que si eso me ocurriera pues yo intentaria sobrevivir yo y todos los que estemos. Jack se comporta muy mal,por que tiene muchos celos por que él quiere ser el numero uno,es decir,el que manda en ellos,Jack lo quiere todo para el ,sus compañeros encima le apoyan y casi llega a conseguirlo todo.Jack solo piensa en cazar para comer,y cazan animales salvajes.Cada día ya es mas agresivo y ya como lo habian dejado tanto ya nadie podia pararlo,por que al principio nadie fue capaz de pararle los pies y o dejaron demasiado,en vez de alejarse de él ,lo apoyaban. Esta pelicula trata de comvencernos que lo mas importante hoy es la unión y hacer las cosas con cabeza,es decir,que tenga sentido y que siempre nos ayudemos unos a otros. que nosotros seamos los que pongamos las leyes,pero que las pongamos entre todos,y que si alguno se pone agresivo o algo parecido a Jack que entre todos le paremos los pies desde el principio.Todo lo que hacía Jack era antidemocratico,el queria que lo que el dijiese eso se tenia que hacer,y si no querias pos también lo tenias que hacer.Esta película me a guastrado mucho.
La pelicula en si me ha gustado, lo que no me gusta es el final, no que vengan a rescararles por que eso era evidente que ocurriria por que es una pelicula si no que muriera porky , cuando le matan y se quedan tan satisfechos de su muerte.. eso es repugnante eso es de no tener escrupulos.. ni a alguien a quien odio con todas mis fuerzas le desearia eso .. por eso pienso que la pelicula es un poco subrealista.. por que unos niños no serian capaces de matarse unos a otros.. eso de montar grupos si podria ocurrir perfectamente de echo en nuestra suciedad ocurre todos los dias eso de hacer pandillas por que a unos les guste hacer las cosas de una forma y a otros de otra.. nos muestra lo egoistas y lo avariciosos que podemos ser los seres humanos cuando no pensamos las cosas y nos cegamos con conseguir algo,aqui deverian de aver estado unidos.. y de conseguir un rescate y de estar todos bien y juntos por que estando separados se crea mucha rivalidad y mucho odio entre ellos y eso no sirbe para nada solo para causar muertes.. como la de los dos compañeros que han muerto y para desear e ir a por otro de ellos en este caso a por Jack, si no llega a ser por que llegan los soldados a rescatarlos ellos llegarian a matar a Jack tambien .. a sangre fria y sin pensar en lo que realmente estaba pasando.. esta pelicula deveria de hacernos reaccionar y pensar en que si nos a parecido mal la forma de actuar de los protagonistas de la pelicula.. deberiamos de hacer lo posible por no hacer sentir mal a la gente ni humillar a nadie como pasa en la pelicula con porky que por ser gordito.. se meten con el sin que el haga nada contra ellos.. en fin.. me a gustado bastante .. quitando algunas cosas subrealistas como antes e dicho esta bastante bien y te da que pensar..
Bueno que decir de esta pelicula, es muy divertidaa jeje aunk las cosas que salen no me parezen bien por que jack es un tipo que piensa en si mismo,el se inventa lo del moustro para que los muchachos se vayan con el. Tambien nos enseña a que hacer si a nosotros nos pasara eso.
Esta pelicula trata de hacernos entender que lo mas importante que para sobrevivir no es pensar en uno mismo si no tambien en los demas.
Y si todos los seres humanos hicieramos como hace jack nose que seria de nosotros y del mundo.
desde mi punto de vista la pelicula me ha parercido genial porque esde aventuras. la pelicula te enseña que sin gobierno nosotros parecemos como salbajes , la de los niños que calleron en la isla . que ivan a matar a ese niño pero al final lo rescatan y el otro grupo se arrepienten por hacer eso .
ResponderEliminarChaima el mourabit
En mi punto de vista el director lo que quiere decir de esta pelicula es que sin leyes y sin gobierno no sabemos conportarnos aunque hay alguna gente que no eata deacuredo con las leyes pero tenemos que respetarlos y estamos obligados a respetarlos. la peli me gustado mas cuando cuando el niño bueno estaba encargado de la banda pero loque no me ha gustado cuando Jazz empezo a destropear todo. me ha gustado mucho porque me ha enseñado como hay que comportarse cuando no hay leyes y me gustaria ver otra de este tipo.
ResponderEliminarAtimad El Mourabit
Soy Javier Fernández Reyes de 4ºC
ResponderEliminarLa pelicula a estado bien,al principio me parecia realista pero cuando los cazadores se comportan asi,que le castigan con latigazos, lo del baile, cuando matan a los niños, y yan detras de otro hay ya me parece esajerao pero muy esajerao y sobretodo cuando le tira la piedra a la cabeza sobretodo eso.
Me ha echo pensar si a nosotros no pasara eso y creo que no nos ibamos a comportar se esa manera tan salbaje, creo que seria mas una democracia, que unos cazaran, otros que cuidaran el fuego, otros haciendo las cabañas, etc...
En conclusión la pelicula a estado muy entretenida y me a echo pensar como nos podiamos comportar en una situación asi estar nosotros solos en una isla desierta.
Dani Fernández de 4ºB
ResponderEliminarLa película ha estado bien pero lo que creo es un poco exagerada ya que los niños parece que venían de una escuela militar o algo así por los uniformes que llevaban al principio y en ese tipo de escuelas lo que se enseña es disciplina y en la película no es que hubiese mucha ya que matan a dos de sus compañeros a sangre fría y al fina lse comportan como salvajes incendiando todos los árboles y persiguiendo a otro de sus compañeros para matarlo tambien. En conclusión, la película estaba muy bien.
adios
La película me ha parecido muy buena e interesante, aunque un poco irreal, creo que han exagerado un poco el comportamiento de los niños, pienso que aunque se llevaran fatal y tuvieran otras ideas no llegarían a matarse entre ellos.
ResponderEliminarAl principio actúan correctamente sin alertarse ni deprimirse, se ayudan entre ellos y colaboran entre todos, pero creo que el hambre y las necesidades les llevan ha pensar que al dividirse estarían mejor y tendrían que compartir menos y no tener que hacer caso de nadie, una manera un poco salvaje.
El director con esta película nos quiere trasmitir lo salvajes que podemos llegar a ser los humanos por tener el poder, por ser los dueños de todo y la mala forma que usamos para llegar al poder, y lo que es peor, cuando lo tienen no saben usarlo como deberían, solo piensan en ellos mismos y en divertirse, no en el bien de los demás.
Los comportamientos que le hacen a Jack antidemocrático son el mal uso de su poder principalmente, abusa de los demás tratándolos como esclavos en algunos casos, no respeta las leyes que se crean al principio, le echaba la culpa de lo malo que sucedía a ''la bestia'', no reconocía que realmente Ralph llevaba razón y la irresponsabilidad frente al deseo, cuando prefiere irse a cazar porque matando se divierte y se siente poderoso en vez de ir a cuidar del fuego para que no se apagara y conseguir que les rescataran para después sentirse bien, solo piensa en divertiste en el momento, no piensa en un después.
Elisabeth López Muñoz 4ºB
Empezare diciendo que el ser humano prefiere mantener su supervivencia,aunque sea solo y no compartirla,ayudando,prefiere matar a compañeros,amigos,... que le han ayudado en muchas cosas unicamente para sobrevivir.No voy a decir nunca lo haré, porque no me he visto en esa situacion, y espero no veme nunca,porque prefiero mi muerte a la de cualquier persona a la que quiera.El comportamiento de Jack es brutal,a pesar de los celos que tiene por no poder ser el lider,lo quiere todo para él,incluso es el que casi llega a conseguirlo todo,porque sus compañeros se unen a apoyarlo.Jack unicamente piensa en cazar animales salvajes,para comer.Dia tras dia su actitud es mas agresiva,ya nadie podria pararlo,su actitud esta debido a que nadie intento pararle los pies desde el principio,en vez de darle la espalda,lo apoyaban.
ResponderEliminarEsta pelicula,intenta trasmitirnos que lo mas importante es la union, y la coherencia,que todo tenga sentido,que nos ayudemos los unos a los otros.Que nosotros mismos seamos quienes pongamos leyes coherentes,y que impongamos leyes sin sentido.
Los comportamientos de Jack eran todos antidemocraticos,el queria que se hiciese todo como él decia,sin que nadie se lo oponiese.
Ana López Fernández 4ºC
El señor de las moscas, bueno que decir u opinar de esta película bajo mi sincera opinión creo que es un tanto exagerada, pues vale estoy totalmente de acuerdo que intenta enseñarnos los valores morales de unos niños que han naufragado en una isla tras el impacto de un avión contra el mar, pero aún así aunque muchos de los comportamientos que tienen algunos no son para nada justificables otros sí que razonan un poco más, claro está que con la edad que tienen son algo más impulsivos a la hora de actuar pero aún así cada uno de ellos es responsable de sus actos y más contando con una educación y lo aprendido en una escuela militar en la que el respeto hacia los demás es algo casi fundamental por no decir, totalmente fundamental. Aún así lo que les falla es el incumplimiento de las reglas acordadas en un principio y la sed por ser el líder de la “pandilla” por lo cual se producen diferentes situaciones incomodas y la separación de dos bandos en esta, en el cuál uno solo se preocupaba por cazar y el otro por el encuentro con alguna persona que los rescatara.
ResponderEliminarLos personajes pasan por momentos que los marcan como el de encontrar un “algo” en la cueva, lo que pensaba que era un monstruo al cual le ofrecen parte de su caza en modo de respeto esto invoca a la Fe del ser humano hacia algo superior a él, pero, en realidad era solo era el chofer del avión lamentablemente muerto, otros como la muerte de dos de sus compañeros también, la creación del fuego, y demás.
El guionista deja un hueco libre a la imaginación cuando estos son encontrados por marines en pruebas, los cuales aparecen cuando están persiguiendo a Ralph para matarlo, lo que a mí me hace pensar que tras ese encuentro fueron rescatados y guiados a sus casas donde deberían explicar demasiadas cosas ocurridas durante la isla.
Alexandra Piqueras Enrique.
4ºB.
Hola,Soy Alí Aauicha Azghouli de 4º C
ResponderEliminarLa película que hemos visto me ha parecido bien,y nos ayuda a pensar si alguna vez nosotros nos pasara eso y no tener que hacer lo que izo Jack,y hacerlo por votos o por hacerlo por un método que todos estuviéramos conformes,pero en algunas escenas ha sido muy fantástico:
-Es cuando matan al jabalí y le quitan la cabeza de un tiro,de mientras que eso para quitarle la cabeza se necesita un hacha etc.
Que siempre en un grupo de personas,que siempre hay uno que se tiene que lo que diga el(democracia).
Jack,el quería mandar en todo y hacer lo que el diga,y al haber algunos que no quisiesen el los mato,y solo pudo matar a dos y el otro se libro porque llevo a tiempo a los soldados.
Hola,Soy Alí Aauicha Azghouli de 4º C
ResponderEliminarLa película que hemos visto me ha parecido bien,y nos ayuda a pensar si alguna vez nosotros nos pasara eso y no tener que hacer lo que izo Jack,y hacerlo por votos o por hacerlo por un método que todos estuviéramos conformes,pero en algunas escenas ha sido muy fantástico:
-Es cuando matan al jabalí y le quitan la cabeza de un tiro,de mientras que eso para quitarle la cabeza se necesita un hacha etc.
Que siempre en un grupo de personas,que siempre hay uno que se tiene que lo que diga el(democracia).
Jack,el quería mandar en todo y hacer lo que el diga,y al haber algunos que no quisiesen el los mato,y solo pudo matar a dos y el otro se libro porque llevo a tiempo a los soldados.
1)La película me ha parecido algo inquietante,
ResponderEliminarver como niños(no tan mayores)al perderse en una isla,en vez de unirse para sobrevivir,se dividen en dos grupos y uno de ellos comportándose de forma salvaje,como si tuvieran asumido que nunca los ivan a rescatar.Como ese es su hogar ahora,pues piensan que pueden hacer lo que les dé la gana sin que nadie dijera nada.Y lo más triste es que a consecuencia de sus barbaridades,murieron dos del grupo contrario(los que no querían pelearse,ni actuar como ellos).
2)Yo creo que lo que nos quiere transmitir el director con la película es,que en esas situaciones lo que tenemos que hacer es estar todos unidos(pensar que solo nos tenemos unos a los otros),tener esperanza(pensar día podran volver a casa con sus familias),y estar preparados para enfrentarse a cualquier peligro que haya allí.
3)Los comportamientos antidemocráticos de Jack son:
-Decir de hacer dos grupos porque Jack quería que los demás actuaran como él y que hicieran lo que el quisiera y algunos no estaban de acuerdo.
-Perseguir a un niño del grupo contrario que él,con armasy quemando la isla,obligando a los de su grupo a que lo encuentren para matarlo.
Lucía Piqueras Rivera 4ºB
La película no me ha gustado mucho ya que los niños actúan como unos salvajes, bueno mejor dicho algunos de ellos. Yo creo que el director con esta película intenta trasmitirnos dos cosas: los niños se comportaban como barbaros y la pérdida de la inocencia infantil. Jack se revelo contra el poder, sus ordenes hicieron que perdiera la vida dos de sus compañeros, tenia que vigilar el fuego y se fueron a cazar y el fuego se apago y tenia muy violento comportamiento muy violento.
ResponderEliminarMªLorena Martín Martín 4ºB
Senia Manrique Campoy.
ResponderEliminarEsta pelicula me a parecido una gran realidad,me a impactado mucho al verla porque no habia pensado hasta que punto puede llegar la locura humana.El director a querido contarnos desde unos niños lo que esta pasando en muchas partes del mundo.La locura que se puede llegar a generar cuando no hay un lider 'adulto' que pueda decirles lo que pueden hacer.El director quiso transmitirnos como es una dictadura en este caso Jack es el lider,y es el que manda y tiene a su otro compañero como jefe de las tropas,para que su 'ejercito' se mantubiera unido se invento que habia un mounstro, en la vida real se inventan conflictos con otros paises.Los que se revelaban en este caso los 3 niños que quedaron en la playa poco a poco los fueron matanto,aunque el protagonista consiguio salvarse gracias a el hombre del ejercito que los encontro.Las ideas que nos transmite es que en una isla donde nadie sabe lo que as hecho alli y no hay vijilancia todo se vuelve un caos porque se hace lo que se quiere,tambien quiere transmitir como son las dictaduras.
Todos los comportamientos de Jack son antidemocraticos: nunca preguntaba a los otros niños si ellos querian hacer lo que el decia,quien no hiciera lo que el queria era maltratado, los que se rebelaron acabaron muertos o casi muertos,no tenian derecho a expresarse.Todo era antidemocratico.
-La pelicula me a gustado mucho me ha hecho reflexionar un monton sobre todo lo que pasa en otros paises y lo podria pasarnos a nosotros mismos.
Senia.
Ha estado bien,pero me ha dado mucha pena por como se han tratado .Me fuese gustado que terminase de otra forma,lo que intenta los directores es que nos imaginemos como termina la pelicula.Yo creo que los rescatan y los niños ven las cosas malas que han echo y se arrepienten y le pieden perdon al otro chico.
ResponderEliminarYarina Tamara Martos Vargas.4ºB:)
No me a gustado mucho porque me ha parecido un poco excesivo el comportamiento de los niños, yo creo que si unos niños se perdieran no tendrian este comportamiento, tendria un comportamiento mas tranquilo respetando algunas normas.
ResponderEliminarQuiere que veamos las peleas entre compañeros,que no hay civilizacion que cada uno hace lo que quiere y que terminan matando a gente como salvajes. Las peleas intentar vivir como un salvaje matar a sus propios amigo sin pensar en la consecuencias.
Cesar Moises Azize 4B
Desde mi punto de vista la pelicula me ha gustado aunque a sido un poco dramatica en torno a las muertes de los niños.
ResponderEliminarYo creo que la idea principal que quiere darnos el director es que no podemos vivir sin leyes ...
Porque por una parte si fueran seguido como empezaron unidos compartiendo todo fuera sido mejor, pero por otra parte cada uno queria "reinar" y seguir sus leyes, hacer lo que quieran y cuando quisieran y los resultados de eso fueron malisimos, eso fué causado por la abaricia, egoísmo y al final acabaron con la muerte de dos de sus compañeros.
Al final cuando vieron que les iban a rescatar creo que se dieron cuenta de que lo que habian echo la pandilla que seguian a Jack .
Andrea Milán Casas 4ºC
La película esta bastante bien en general pero tiene algunas escenas violenta.
ResponderEliminarPienso que las principales ideas que pretende transmitirnos son: La violencia, el miedo a lo desconocido,la supervivencia, la organización , la rivalidad entre los dos bandos, la marginación...
Jack era el cabezilla del bando y se tenía que cumplir lo que el decía.
Mari carmen garcía parrilla 4ºC
Me ha parecido una buena pelicula dando a entender la supervivencia entre un grupo de niños que se estrellan desde un avion en el mar y se refugian en una isla y tienen que dar sus leyes pero se dividen porque no estan diacuerdo con las leyes que pacta un grupo. la idea principal es que ante la supervivencia nada tiene merito tiene que sobrevivir sea como sea aun sea matando... y las ideas de jack antidemocraticas que no quiere estar en un grupo y quiere ser el lider sobre todo.
ResponderEliminarEduardo jesus moreno hernandez 4ºC
La película me a gustado y me ha parecido muy interesante,porque era en una isla desierta y los niños tenían que hacer lo posible para sobrevivir hasta que los recatasen.
ResponderEliminarSu director intenta transmitir que muchass veces los mayores tambien nos comportamos como niños y que los niños intentaban organizarse en la isla con una serie de comportamientos para poder sobrevivir.
Los comportamientos antidemocráticos de Jack son formar el mismo un grupo dando de lado al otro y comportarse como salvajes.No respetaba nada del otro grupo.
Andrea Rodríguez Rincón.4ºA
El autor pretente transmitirnos que sin el trabajo de todos juntos no se va a ningua parte que lo que hace es empeorar las cosas e irse todo a pique.
ResponderEliminarLos comportamientos de Jack son inumanos ya que mata a dos amigos sin cabeza ninguna y está obsesionado con cazar y tener a todos los niños a su bando.
Andrea Pérez Ortiz 4ºC
Pilar Fernández Martín, 4ºA
ResponderEliminarMe ha parecido una película bastante fuerte, no creo que los niños pequeños deban verla, y un poco exagerada, pero creo que es necesario que sea así para que podamos apreciar los comportamientos salvajes que puede llegar a tener el ser humano sin ningún tipo de control. Si yo me encontrara en la situación en la que se encuentran los niños hubiera permanecido, sin duda, junto a Ralph porque es partidario de trabajar en equipo y de ayudarnos los unos a los otros para una más fácil supervivencia.
Yo creo que Jack sigue, en general, los pasos de una dictadura. Para diferenciarse del grupo de Ralph se pinta la cara con la sangre del jabalí y a partir de ahí se convierte en cazador, se vuelve mas salvaje y eso puede ser porque antes de que entrara en la academia había sido un chico problemático y por ello habría sido más disciplinado, entonces cuando tenía ocasión desataba su furia.
Le ofrecía a quien se uniese al grupo diversión y comida, aunque de manera irresponsable porque solo se preocupaban del presente, no de si podían caer enfermos o de hacer algo para ser rescatados en un futuro. Él y su grupo se dejaron llevar, amenazaban a Ralph y llegaron a matar a dos de sus compañeros. Se descontrolaron completamente y empezaron a crear crueles castigos a aquellos que desobedecieran las normas que Jack imponía. Él era el que mandaba y lo que el decía es lo que se debía hacer.
El autor pretende mostrarnos como el ser humano puede llegar a actuar con normas y valores inmorales cuando no hay ninguna autoridad, porque somos animales y por ello, buscamos sobrevivir. Algunas personas, como el caso de Ralph, son más maduras e imponen leyes morales para el bien de todos, pero aquellas que no lo son se desesperarían, como Jack, y actuarían sin pensar en el mañana o en lo que de verdad importa.
La Película en si no me ha gustado mucho la verdad. El director intenta transimitirnos en mi opinion que en un caso de estos, para convivir, una persona no tiene que anteponerse ante las demas y que estas hagan lo que el/ella quiera si no que para una buena convivencia es necesario que todos esten unidos y no formar grupos para crear guerras entre los dos bandos como ocurrio en este caso.
ResponderEliminarJack se creia el rey del mundo, todo tenia que girar entorno a el y a su persona, sin interesarle lo que opinaban los demas, consiguio crear un grupo en el que el era el jefe, por lo que terminaron iendose todos los chicos con el excepto dos...
esa es mi opinion.. :)
Tamara García Ortega 4ºA
ResponderEliminarEsta película, en general, nos enseña la diferencia entre dictadura y democracia. La verdad, no me ha gustado mucho porque es muy cruel (la muerte del jabalí, la ofrenda de este al monstruo con la cabeza hincada en un palo, las peleas entre los niños…) la estancia de los niños en la isla y la forma en la que se tratan. Si yo me encontrase en esa situación permanecería junto a Ralph porque pienso que sus ideas y normas son más coherentes y morales.
El director nos intenta transmitir como desde pequeños tenemos la idea de vivir en sociedad pero que, cuando la sociedad carece de leyes y de una autoridad, nos podemos llegar a desviar de nuestras ideas y llevar a cabo comportamientos inmorales e impropios de uno mismo.
Jack establece una serie e comportamientos inmorales, forma un nuevo grupo salvaje y se hace líder. Debido a su enfrentamiento con Ralph, aparecen una serie de amenazas y comienza a robar y a establecer castigos a aquellos que no acaten sus normas. Además, acaba con la vida de dos compañeros inocentes, que al fin y al cabo no dejan de ser niños.
Ana Mª García Ortega 4ºA
ResponderEliminarNo me ha gustado la película porque es muy violenta y sangrienta, matan al jabalí y ofrecen su cabeza al “monstruo” (de ahí el titulo de la película), matan el camaleón de Simon, se tiran piedras unos a otros, se intentan destruir unos a otros y llegan a matar a dos niños.
Pienso que Jack es muy egoísta porque solo piensa en él, como por ejemplo, cuando dejo que se apagara la hoguera porque estaba intentado cazar un jabalí. Pone a los demás niños en contra de Ralph y Piggy, y les obliga a hacer lo que el dicta. Sin embargo Ralph es más maduro y hace lo posible para que todos estén unidos y puedan convivir en sociedad. El comportamiento salvaje de Jack es totalmente inmoral.
Es una película muy fuerte pero debe ser así para que podamos captar la idea que el autor nos intenta transmitir, que los humanos cuando nos quedamos solos, sin leyes, solo pensamos en nosotros mismos, en nuestro bienestar individual. El autor ha utilizado a niños como protagonistas para hacernos abrir los ojos y nos de más impresión.
Me ha gustado mucho ya que demuestra un perfil democrático y es entretenida y apta para todas las edades.
ResponderEliminaresta muy chula y de muestra dos grupos sociales con so pensamiento para todas edades
ResponderEliminarLa película está bastante bien. La verdad es que logra transmitir bastante la naturalidad humana con sus manifestaciones artísticas y religiosas. Me ha gustado mucho el mensaje que ha transmitido respecto a la necesidad que tenemos de darle una explicación a lo que ocurre en el mundo, como lo hacen con la ofrenda que le hacen al "monstruo" con el que creen convivir en la isla.
ResponderEliminarRespecto a su método de supervivencia, el hecho de que se dividan en dos grupos, prueba que en algunas personas es natural revelarse contra el sistema.
El comportamiento de Jack, opino que no es el más adecuado. A llevado a sus compañeros a un estado de violencia y desacuerdo con una manera más civilizada de ver las cosas. Creo que su manera de revelar a sus compañeros, su manera de actuar - violenta, sin control y dictatorial - es totalmente antidemocrática. No permite a sus comentarios reunirse con los demás, se autoproclama el jefe de todos y además, persigue al último de sus compañeros, que sigue sin querer unirse a él, con el fin de matarlo y poder "gobernar" a gusto con su régimen.
La pelicula ha estado chulisima, ya que el director ha querido transmitirnos el como es el ser humano antes esas situaciones tan dificiles. Nos enseña de como el ser humano tiene miedo a una especie con más poder que el hombre y que, siempre en un grup determinado de personas alguien quiere dirijirlo a sus anchas, hacerse el importante, tomar decisiones por el resto e incluso dejar de lado a las personas que van por el buen camino.
ResponderEliminarJose Francisco Góngora Oliva
ResponderEliminarLa película me parece muy entretenida y a la vez tiene un gran significado, como dijiste tú, Gonzalo, la película no es muy famosa, pero tiene un gran significado.
Para empezar, la película representa a unos niños que acaban en una isla desierta, y que ante la situación que están expuestos, reaccionan mostrando su verdadero ser.
Para mí, esto es lo que quiere enseñarnos el autor de esta obra:
La película pone una teoría sobre la mesa, que es, como he dicho ya antes, que ante situaciones límite, cada persona muestra su verdadero ser; unos, son buenas personas(muy pocos), otros, siguen al líder que parece más fuerte, aunque no por ello más conveniente, y el líder "malo", que suele ser alguien que tenga antecedentes de mal comportamiento, la verdad que, para mí, la teoría que expone esta película es inverosímil, porque que lleguen a matar a dos niños, vale, puede pasar, pero sin remordimiento alguno, me parece increíble, pero quién sabe.
Bueno, y la situación que de Jack, si es el rubio, no es nada democrática, bueno en parte sí, y en parte no, porque ellos lo eligen, pero, ¿realmente saben lo que están eligiendo?, yo creo que no, y esa es mi respuesta, creo que con lo que he dicho antes es suficiente.
Saludos
Adrián Jesús Peña Rodríguez 4ºA
ResponderEliminarMe ha gustado la película y lo que el director nos intenta decir es que si dejamos a un grupo de personas en una situación similar sucederia lo mismo ya sean adultos o niños.
También nos quiere decir que no todos estan de acuerdo con la forma de gobernar y que eso ocasiona muchos problemas.
no me ha gustado por la forma y el comportamiento que han tenido los niños al estar solos en la isla.que si nos vemos en esa situacion nos controlemos y no nos volvamos locos y que permanezcamos todos unidos.los malos comportamientos de jack son sobretodo la forma de poner en contra a la gente y separarlos a todos,y tambien su mal comportamiento salvaje y de matar, inventarse la historia del monstruo y decir que con el habra seguridad y que no les hara daño el monstruo porque el los protege aunque el monstruo se lo invente y solo exista en sus cabezas.
ResponderEliminarAdrian Lopez Gines 4ºc
Sara Sierra Rosa 4ºC
ResponderEliminarLa pelicula que hemos visto en clase me a parecido muy realista, ya que, si nos pusieramos en su lugar, probablemente actuariamos de la misma forma y manera. Por consiguiente,las ideas principales a destacar podian ser el egoismo (cuando un componente del grupo quiere ser el lider) el desprecio hacia otras personas por su aspecto físico,el descontrol de una situación, el pesimismo de ciertos compañeros del grupo y que intentan tener el control.
Los comportamientos antidemocráticos de Jack puden ser,el elitista, porque se a encargado de que el grupo se oponga a la democracia y se vallan con el para obtener mas poder en la isla ante el grupo demacratico, el aislar y manipular a sus compañeros, o el intentar exterminar a las personas con distinto pensamiento o ideologia a la suya.
Ha mi me a parecido que es una pelicula muy interesanta, porque me gustan estos tipos de peliculas y si hay sangre mas aun, pero las peliculas muy sangrientas no me hacen tanta gracia.
ResponderEliminarQue el ser humano desde siempre tiende a ser el dominante y se usa mucha simbologia como la cabeza del jabali pinchada en el palo, las rayas de sangre en la mejillas,y si ay algo que le molesta al ser humano lo quita de enmedio como hicieron con porki.
yo pienso que jack no resepeta la hoguera, porque en su turno estuvieron fuera, y que no respeta al jefe por decirlo de algun modo
Hola, me llamo Francisco Javier Rodríguez Sánchez de 4ºA y voy a comentar la película el señor de las moscas me ha parecido una película interesante y divertida…. En la que me ha gustado mucho y se ve que las personas cuando pierden de vistas las tecnologías pues se comportan como las personas que vivían hace millones de años se asientan en las tribus eligen a un líder que les guie van a cazar, pulimentan y desarrollan armas para poder cazar con menor dificultad y comodidad, todos tienen que trabajar bien haciendo casa, cazando, o bien cuando del fuego para que no se apague y los puedan rescatar.
ResponderEliminarEl comportamientos de Jack son antidemocráticos porque ofrece una dictadura en a que él manda y mata a personas que en verdad son sus compañeros deja de lado a la otra tribu y el por su cuenta le roba todas las cosas a la otra tribu (las gafas) se pone símbolos como las pintadas en las caras, la cabeza del cerdo en la puerta de una cueva como ofrenda y luego decide matar a sus compañeros de clase o de instituto, y mata a uno lanzándole una piedra en la cabeza luego intenta matar a otro pero no lo consigue quema el bosque y un helicóptero que pasaba por allí se da cuenta de que hay fuego y se acerca a la isla mientras intentan matar a su otro amigo que huye hasta la costa y se encuentra a el militar que finalmente lo salva.
Francisco Javier Rodríguez Sánchez 4ªA
Francisco Rafael Tendero Jiménez
ResponderEliminar4ºA
REFLEXIÓN SOBRE LA PELÍCULA "EL SEÑOR DE LAS MOSCAS"
A mí, esta película, aunque sea triste, me ha gustado y da lugar a la reflexión, de cómo se puede llegar a comportar el ser humano cuando no esta bajo el peso de la ley, es decir, los seres humanos sin leyes seríamos como animales, volveríamos a nuestros más antiguos comportamientos en la prehistoria, volveríamos a ser salvajes, con creencias como la de existencias de monstruos a los que hay que dar ofrendas para que no ataquen, en general, el uso de símbolos, ya sea para diferenciarnos de otros (como Jack y su “tribu” representando agresividad con las pinturas que se hacen en la cara, lo que he dicho sobre la ofrenda al monstruo (inexistente, pues es el adulto muerto, que mientras unos lo intentan salvar, otros les da igual que se muera, pues no es útil y estorba) . Además se muestra la irracionalidad, crueldad, descontrol y egoísmo del ser humano, en el caso de la película, Jack, con comportamientos antidemocráticos buscando su beneficio propio, siendo egoísta, incluso él y su grupo llegando a asaltar a Porky y a Ralph para conseguir sus gafas para el fuego, e incluso llegando a matar a dos niños (Simon y Porky), y si no fuera sido por que los rescataron, también abrían matado a Ralph, los que son los más prudentes y racionales que el resto de la “tribu”, ya que eso es en lo que se convierten el resto de niños al irse con Jack, ya que es el más fuerte y el cazador. En general, en mi opinión, lo que el autor intenta expresar es la necesidad del ser humano de estar bajo unas leyes, ya que de lo contrario volveríamos a ser salvajes, y la lucha humana entre el bien (en este caso Simon, Porky y Ralph) y el mal (Jack y su tribu)
Por cierto, una cosa que me ha llamado la atención es que hay un capítulo de los Simpsons basado en esta película, se llama “El autobús de la muerte”
esta película me ha parecido muy violenta por las muertes de 2 compañeros porque uno de ellos murió de forma accidentada por creer que era un monstruo y el otro por muerte apropósita arrojandole una roca a la cabeza.
ResponderEliminarñas ideas que el director pretende trasmitir son que bajo ciertas circunstancias adoptamos el caracter de salvajes.
el comportamiento que recibe Jack es el del lider de la banda de salvajes que se origina por los conflictos.
David Fernández Bogas
4ºA
Buenas : )
ResponderEliminarBueno la película que hemos visto en clase me a sorprendido bastante lo que pueden hacer niños , normalmente quien lucha y mata a sangre fría son personas mayores aunque es lo que normalmente estamos acostumbrados a ver , se encuentras solos en una isla desierta y ven que solo están ellos solos , buscan como alimentarse cazando , y haciendo una hoguera para que la vean y le rescaten cuando provocan un incendio
Jack y Ralf creo que se llamaba el otro muchacho, el líder por así decirlo, son muy diferentes, Ralf escucha al pueblo (democracia) mientras Jack (la dictadura)
Los comportamientos de jack antidemocráticos son dejar solo a Ralf , matar a un compañero suyo y intentar matar a Ralf
Las principales ideas que pretende transmitirnos su director que somos los animales más peligrosos , que no hay leyes sino la del es mas fuerte
Encarni mayor rodriguez 4ºA
Esta pelicula me ha parecido que en todos los tiempos siempre ha existido el bien y el mal.
ResponderEliminarEl final no me ha parecido que determina bien lo que pasa ,ya que no se resuelve lo que pasa con los niños.
Pienso que el director ha querido transmitir que ser humano al verse sin leyes a las que regirse vuelve a ser tan primitivo y salvaje como en los tiempos arcaicos y creo que tambien ha reflejado en el final de la pelicula que nunca se debe perder la esperanza.
Todo el comportamiento de Jack me parece antidemocrático puesto que la democracia esta basada en la opinión de todos y llegar a un acuerdo de los pensamientos e ideas de todos , mientras que Jack se hizo el lider de unos débiles a los cuales manejaba y manipulaba haciendoles creer algo que no existia.
Maria Espinosa Casas 4.C
COMENTARIO: “EL SEÑOR DE LAS MOSCAS”.
ResponderEliminar¿Qué te ha parecido esta película que hemos visto en clase?
- Me ha gustado mucho porque veo como los acontecimientos y la supervivencia dentro de la isla se va complicando. Nada más llegar, surgen los primeros conflictos entre ellos mismos, y, aunque en un principio las intenciones eran buenas, como lo de permanecer siempre unidos, y ayudarse los unos a los otros poco a poco esta idea se va desvaneciendo.
¿Cuáles consideras que son las principales ideas que pretende transmitirnos su director?
- La desorganización a la hora de mantenerse unidos, de seguir unas normas y una disciplina hace que descuiden cosas aspectos tan importantes como los de mantener una hoguera permanentemente encendida que hubiese hecho que los helicópteros que los buscaban en un primer momento, rápidamente los hubiera localizado.
- Pierden todos los valores como el respeto, la tolerancia, el compañerismo, la amistad …
- Llega surgir el odio, incluso en los más nobles, ante tantas humillaciones.
- También surge el afán de poder, de liderazgo, de dominio sobre los demás.
- Pierden en poco tiempo la razón y la cordura, hasta el punto de matarse los unos a los otros, en lugar de ayudarse y convivir en armonía, hasta ser rescatados.
¿Qué comportamientos de Jack son antidemocráticos?
- La falta de respeto, la tolerancia, la convivencia, el compañerismo…
Claudio Peña Rodríguez
David Fernández Bogas 4ºA
ResponderEliminarEsta película me ha parecido muy violenta por la murete de 3 personajes, uno de ellos murió de forma accidentada por que sus compañeros creyeron que era un monstruo, otro murió por un compañero que le arrojo ua roca a la cabeza, y otro fue su instructor que murió por falta de nutrición a parte de que estaba enfermo y herido.
El director quiso retransmitir que las persona obtenemos un comportamiento de salvajes bajo ciertas circunstancias como pasa en la película.
Jack obtiene un comportamiento antidemocrático por no seguir las normas que se impusieron, y creó una banda de salvajes con sus compañeros.
David Fernández Bogas 4ºA
ResponderEliminarEsta película me ha parecido muy violenta por la murete de 3 personajes, uno de ellos murió de forma accidentada por que sus compañeros creyeron que era un monstruo, otro murió por un compañero que le arrojo ua roca a la cabeza, y otro fue su instructor que murió por falta de nutrición a parte de que estaba enfermo y herido.
El director quiso retransmitir que las persona obtenemos un comportamiento de salvajes bajo ciertas circunstancias como pasa en la película.
Jack obtiene un comportamiento antidemocrático por no seguir las normas que se impusieron, y creó una banda de salvajes con sus compañeros.
Hola me llamo Antonio Muñoz Espinosa, voy a comentar en este enlace sobre la película.
ResponderEliminarLa película me gusto mucho ya que ay se ve la realidad del ser humana mas pronunciada, ya que el ser humano no puede estar bien sin que aya unas normas que hagan como guías para no perderse por el mal camino de los instintos, y da también a entender la creencia a los dioses.
Según mi punto de vista el autor quiere dar a entender que en el ser humano tiene que haber clases sociales ya que tiene que haber uno encima de otro y que si nos quedáramos sin nada volveríamos algunos como a los tiempos prehistóricos, y que siempre tendremos miedo a algo desconocido y superior y que intentaremos adorarlo y hacer ofrendas hacia el y rituales para que nos de su protección.
en la película se puede ver que Jack tubo un comportamiento no adecuado y y estuvo en contra de un régimen demografía, como fue la acción de solo hablar el, dar las opiniones sin comentar con su grupo, también de ponerse de líder para tener el todo el poder y al no querer escuchar las opiniones de sus compañeros.
Pues en ciertas cosas me ha gustado, en otras no. Me ha gustado como los niños deciden hacer las cosas por su propia... "intencion" no se si es la palabra.. mas bien seria "voluntad". Pero luego lo que no me ha gustado ha sido las muertes de dos de los niños naufragos, y el como se separan en grupos. El final, a mí me dejó un poco, nose... yo hubiera hecho que el bueno se vengara de la muerte de su amigo.
ResponderEliminarLa idea principal del director, que una dictadura, es mala, las cosas hay que hacerlas bien hechas, no porque uno diga sí los otros tambien. Los comportamientos de Jack, robarle las gafas al chico gordito, que él manda sin opinión de otros, nosé, cosas que normalmente se harían en una dictadura
-Antonio González Campy 4ºC
Me ha parecido muy buena pelicula,
ResponderEliminarha estado bastante entretenida.
Yo pienso que las principales ideas de la pelicula son, la superviviencia, como muestra el comportamiento de los niños cuando tienen que sobrevivir en la isla como se generan dos grupos y los conflictos que hay entre ellos y sobretodo como llegan a el limite de intentar subrevivir ellos mismos sin contar con sus compañeros, y la otra idea principal es la importancia de la democracia en casos como estos ya que llega el momento en el que Jack se revela y solo quiere intentar sobrevivir creando dos grupos diferentes que no pueden sobrevivir separados tambien hace que sus compañeros odien al otro grupo y él se proclama jefe de su propio grupo.
Eva Carmen Rodríguez González 4ºC.
Para mi esta película es triste,ya que observamos como niños de tan poca edad son capaces de matar a sus ex-amigos o compañeros.
ResponderEliminarEsta película,nos ayuda a nosotros mismos a reflexionar lo que debemos de hacer bien y lo que no.
Es increíble como se han mantenido vivos tantos días,pero también como han sido capaces de matar,insultar,dejar de lado a otros con tanta crueldad..
Espero que con esto,las personas reflexionen y no realizen los mismos fallos que han causado estos chicos,como llegar a insultar exageradamente a sus amigos sin motivos.
Las principales ideas que pretende transmitir el director son la crueldad,el egoísmo y la indiferencia que ofrecen los personajes.
Los comportamientos antidemocráticos de Jack son convencer a algunos para dejar de lado a los que son sus amigos,tener la culpa de la muerte de dos compañeros,golpear a sus amigos,creerse el más importante,etc.
Mónica Fernández Muñoz,4ºA.
Santiago Salinas Navas 4ºA
ResponderEliminarHa sido una película muy entretenida por mi parte, que contiene varias escenas duras en las cuales matan a dos compañeros, uno accidentalmente a través de palos y porrazos y el otro a caso hecho a través de un pedrusco lanzado desde un pequeño precipicio.
Las principales ideas que intenta transmitir al hombre son: la forma más pesimista que cabe imaginarse del ser humano en un entorno, la separación en bandos libre de leyes y de formalidades con conductas déspotas y anárquicas y la personalidad del ser humano de una forma dura, cruel y tajante.
Comportamientos antidemocráticos de Jack:
Todo esto empieza cuando Jack no es el líder del grupo, no era violento pero sus actitudes van cambiando expresando su deseo de matar a un cerdo y el abandono de la hoguera, Jack representa a la dictadura, se vuelve muy violento usando la fuerza hacia Ralph un joven atractivo y carismático, y forma diferentes grupos identificándose con pinturas en la cara, el suyo se dedica a cazar e intentar no manifestarse para ser rescatado, lo contrario al otro grupo. Todos estos rasgos son antidemocráticos como se muestran ya que son comportamientos en contra de la tolerancia, respeto, comprensión…
“El señor de las moscas” es una película que me ha llamado bastante la atención sobre distintos puntos de vista de nuestra sociedad y sobre todo en la forma de comportarse que tienen las personas en los momentos más difíciles y más determinantes. En general me ha parecido una forma muy acertada de tratar estos temas comparándolos con los comportamientos de un grupo de niños. Se trata por lo tanto de una película con niños, pero para mayores y que da mucho de que pensar.
ResponderEliminarCon esta película el director ha intentado trasmitirnos los problemas de nuestra sociedad a partir del comportamiento de unos niños que se encuentran en una isla desierta, aislados y libres de las limitaciones de los mayores. De esta forma ellos establecen una forma de organización que imita a la democracia, en la que Ralph, uno de los mayores, es elegido como líder y todo el pueblo participa en ella mediante el uso de la palabra y la razón. Sin embargo, Jack no estaba de acuerdo en su forma de organización y creó una especie de dictadura mediante la cual buscaba el poder y rebelarse contra Ralph.
Lo más característico de la película es el uso de numerosos símbolos que nos hacen entender las ideologías de ambos. Por un lado encontramos la caracola, la cual significaba la razón y la importancia de la palabra, y que una vez se rompe junto a la muerte de Porky, significa el sometimiento de la rebeldía contra la democracia. Por otro lado se encuentran las pintadas de los miembros del grupo de los cazadores, que tienen un significado de diferencia frente al resto y de rebeldía. También se encuentra el monstruo inventado por el grupo de los cazadores, con el fin ganarse a los más pequeños mediante el miedo. Por último, el significado del “del señor de las moscas” es una ofrenda a este monstruo, con la que se pretende alejarlo y dejar tranquilo al grupo. De esta forma Jack nos hace entender que la única forma de detenerlo es mediante las ofrendas de la caza, y por lo tanto se asegura que estén a su mando.
Antonio Castro Sánchez 4ºA
EL SEÑOR DE LAS MOSCAS:
ResponderEliminarPara mi, esta película me ha demostrado que el ser humano es salvaje cuando no tiene reglas, ni leyes que seguir, que han preferido matar a sus amigos que escucharlos.
Yo creo que es una película para decirnos que aunque debemos seguir las normas incluso cuando nadie te lo impide, el ser humano siempre querrá hacer lo que el quiera, pero el ser humano es solo salvaje si se encuentra solo, si no tiene a nadie que le de ordenes, o no las sigue porque no le interesa ya que quien lo pone, lo consideren inferior, o porque no le guste su idea u orden.
También nos trasmite que no hay edad para ser salvaje, toda edad nos transmite el instinto de supervivencia, aunque seas un niño o un hombre, la supervivencia procede de uno mismo, de lo que se crea que es necesario para sobrevivir, pero, aunque todos pensemos que lo mejor es lo que nos dice la conciencia, algunas cosas, como matar a los compañeros son cosas que no se han meditado lo suficiente. Pero cundo aparecen los soldados, vuelven a pensar como una sociedad y en seguir las leyes de nuestra comunidad.
Jack es el personaje que dice que como no hay nadie en la isla, deben vivir sin reglas, viviendo como quieran sin tener que respetar a la sociedad y vivir sin leyes, que uno haga lo que él quiera y no lo que es mejor que se haga, pero Jack no se da cuenta que se hace para que todos vivamos mejor y para que no haya problemas. Ademas, al principio seguía las reglas y pensaba en democracia, pero cuando se separa del grupo, se pintan la cara para decir que no pertenece a ningún grupo, ademas no respeta las decisiones de los demás, solo piensa en como es la mejor manera de sobrevivir según él. Además se separo del grupo, llevándose a todos los niños, y solo dejando a Ralf y a Porky. Cogen lo que necesitan de ellos dos sin pedirlo ni nada, cuando los dos fueron a razonar con Jack, mataron a Porky, y también intentaron matar a Ralf, pero volvió a recuperar la razón cuando encontraron a los soldados.
Según mi opinión, esta película es para adultos, porque es muy difícil de entender y debería saber todo lo que pasa para entenderlo, a mi me a gustado, pero no se si se podría matar a un compañero porque piense distinto. Es lo único que no entiendo.
Nicolás González Crespo 4º A
ResponderEliminarA mi esta película me pareció muy explicativa. El director se basó en unos niños para tratar de enseñarnos mas profundo a el ser humano, como por ejemplo, cuando poner la cabeza del cerdo en la cueva, por tenerle miedo al monstruo que le pueda atacar. Ahí, actúan bajo el miedo al superior. También, esto se contempla cuando los niños se empiezan a ir al bando de Jack, porque en ese momento empezaba a ser más fuerte. Ahí fue cuando comenzó lo de las rayas en la cara para diferenciarse de los demás, y a partir de eso empezaron a comportarse como nuestros antepasados bailando en el fuego, etc.
Bueno y dando mi opinión personal pienso que la película es muy buena, porque transmite muy bien lo que el director quiere
Lo qe no me ha gustado sobre todo de la película es ese sentimiento de autoridad, de ser el mejor, del tener que sobrevivir a esa circustancia como lo ha interpretado el personaje de Jack, me ha parecido una salvajada, como querer matar a sus propios amigos, como dejarlos apartados, ese sentimiento de crueldad hacia todos sus compañeros. Esa es la razón por la que por una parte no me ha gustado mucho. Pero por la otra parte si me gusta porque entiendo lo que el autor nos quiere decir y ver con esto que es reflejar cuando los seres humanos nos dejan solos, sin leyes si unas normas a las que poder acogerse, sin alguna autoridad, ahí es cuando actuamos como verdaderos salvajes y personas irracionales con las que no puedes mantener una conversación decente. Yo creo que esta película sencillamente se puede dividir entre los conceptos del bien y el mal. Por una lado una serie de personajes quieren que convivan juntos, que formen una sociedad en la que se ayuden unos a otros para manternerse vivos y no perder la esperanza de que algún día serán salvados y volver a sus casas por lo ocurrido. Pero por el otro lado, la otra multitud de personajes, sobre la qe una persona manda sobre el resto por sentirse mas fuerte, es una pesadilla que nunca acabará. Además en la película aparecen varios rasgos caractristícos de la prehistoria o no tan prehistoria, como el querer diferenciarse del resto pintándose la cara, vistiéndose de otra manera ya que ese grupo es el que manda por lo que lo tienes qe tratar con respeto y son los que proporcionan la comida. La otra cosa típica también es la de nuestros miedos el ofrecer a alguien enixistente un objeto, en este caso, una cabaze de jabalí al supuesto monstruo de la cueva como ofrenda para que nos les ataque como para expresar que está de su parte y que no le hagan daño. Totalmente eso parece la mayor ridiculez del hombre, pero en fin... el autor lo ha reflejado muy bien, el miedo hacia algo desconocido. Todo lo que se les enseña en el "mundo real", lo que siempre nos están machacando desde que nacemos, se pierde cuando estamos en otros lugares o sin vigilancia. En cambio, siempre hay alguien con 2 dedos de frente que sabe afrontar la situación. Pero es el que más sufre.
ResponderEliminarEn conclusión, en realidad me ha gustado mucho porque he aprendido mucho sobre los valores que nos ha querido mostrar la película y he reflexionado sobre cada una de la cosas que el ser humano hace y las que además han aparecido en la película.
JULIA INMACULADA SALINAN NAVAS 4ºA
La película me ha parecido entretenida pero me cuesta entender que unos niños sean capaces de hacer todo eso, aunque puede que por el hecho de que sean niños aun no distinguan muy bien el bien del mal no se… . Sé que yo por mi cuenta nunca la vería, ya que no es el tipo de película que me gusta.
ResponderEliminarCreo que lo que intenta transmitir el director en la película es que el ser humano necesita de alguien que lo rija, porque si se comporto como él quiere normalmente solo busca su propio beneficio y suele hacer daño a los demás. Para mí la prueba que de que el ser humano necesita a alguien que lo rija es cuando en la película matan al jabalí y ponen su cabeza clavada en un palo como si fuera una ofrenda a dios.
Bueno ya no se que mas decir sobre la película así que esto es todo.
MIGUEL ÁNGEL IBÁÑEZ BENAVIDES 4ºA.
En mi opinión la película es un poco irreal, por que no creo que por el echo de quedarse a la deriva unos niños se puedan comportar de esa manera, quizás intentarían hacerse el máximo representante autoritario pero no creo que pudieran llegar a al punto de matarse los unos a los otros. Aunque supongo que lo que el director pretende decirnos con esta película es que todos necesitamos tener fe en algo y creer en algo superior a nosotros, en alguna fuerza extrasensorial y por eso los niños crean la figura de su dios/ monstruo. El comportamiento de Jack no me parece muy coherente y bastante dictatorial ya que nombrarse a si mismo el jefe de la “tribu” es un tanto pretencioso y antidemocratico ya que el que sale elegido democraticamente para ser el jefe del clan es el otro chico (Ralph), pero sus ansias de poder son demasiado grades como para mantenerse a la sombra.
ResponderEliminarLo que no entendí demasiado bien es el final abierto que te deja pensando en que pasó al final cuando ese hombre vestido de marine se los encuentra a punto de matar a Ralph, hubiese preferido un final completo a algo asi por que no sabes muy bien a que atenerte.
Helena Barranco Fernández 4ºB
La película en general está bastante bien, es impresionante ver como unos niños que tendran de 7 a 13 años aproximadamente son capaces de sobrevivir en una isla y adaptarse a ella, también es impresionante que tengan la sangre tan fría de asesinar a los animales y matar a esos dos niños... la verdad es que algunos comportamientos que salen en la película no son de personas normales.
ResponderEliminarEl director intenta transimitir varias cosas:
- Mucha gente de esta sociedad odio el gobierno, las leyes y todo lo referido a esos ''mundillos'', pero sino existiesen el mundo sería un caos, cada persona haría todo lo que quisiese y no les importaria perjudicar a los demás, aunque las leyes muchas veces nos joden tampoco podríamos vivir sin ellas :)
- También nos enseña que por muy dura que sea la vida y que por muy mal que lo pasemos siempre hay que vivir con la esperanza de que algún día todo cambiará a mejor, que todo tiene solución menos la muerte... Esta película por una parte está echa para las personas que viven sin esperanzas, para que se den cuenta de la situación que viven estos chicos, luchan para sobrevivir y alfinal son rescatados, la esperanza es lo último que se pierde, como dice mi frase: abandonar la fé es abandonar las posibilidades de ser feliz :)!
Los comportamientos antidemocráticos de Jack son crear el por su parte un grupo y hacerle la vida imposible al otro grupo, incluso hay robos (cuando le robaron las gafas a Porki para hacer fuego) o cuando mataron al chico que salía de la cabaña y al chico con el que se metían constantemente (Porki), también cuando le metieron fuego al bosque para quemar al único superviviente del otro grupo, aunque toda la culpa no es de Jack, que también es de sus compañeros, pero él era el jefe y él que en parte, tiene más culpa que ninguno...
Saludos gente :D
- Ana del Mar Rivera Rivera 4º B
Hola!Soy Juan Burgos López de 4 ESO C.
ResponderEliminarBueno lo que os voy a contar es que el ser humano prefiere vivir aunque sea solo y no ayudarle a sus amigos que le an ayudado mucho solamente hace eso para sobrevivir él.Hombre yo no puedo decir eso yo nunca lo haré,por que nunca me a ocurrido ni quiero que me ocurra,pero yo creo que si eso me ocurriera pues yo intentaria sobrevivir yo y todos los que estemos.
Jack se comporta muy mal,por que tiene muchos celos por que él quiere ser el numero uno,es decir,el que manda en ellos,Jack lo quiere todo para el ,sus compañeros encima le apoyan y casi llega a conseguirlo todo.Jack solo piensa en cazar para comer,y cazan animales salvajes.Cada día ya es mas agresivo y ya como lo habian dejado tanto ya nadie podia pararlo,por que al principio nadie fue capaz de pararle los pies y o dejaron demasiado,en vez de alejarse de él ,lo apoyaban.
Esta pelicula trata de comvencernos que lo mas importante hoy es la unión y hacer las cosas con cabeza,es decir,que tenga sentido y que siempre nos ayudemos unos a otros.
que nosotros seamos los que pongamos las leyes,pero que las pongamos entre todos,y que si alguno se pone agresivo o algo parecido a Jack que entre todos le paremos los pies desde el principio.Todo lo que hacía Jack era antidemocratico,el queria que lo que el dijiese eso se tenia que hacer,y si no querias pos también lo tenias que hacer.Esta película me a guastrado mucho.
ALBA MARIA FERNANDEZ SANCHEZ. 4ºC
ResponderEliminarLa pelicula en si me ha gustado, lo que no me gusta es el final, no que vengan a rescararles por que eso era evidente que ocurriria por que es una pelicula si no que muriera porky , cuando le matan y se quedan tan satisfechos de su muerte.. eso es repugnante eso es de no tener escrupulos.. ni a alguien a quien odio con todas mis fuerzas le desearia eso .. por eso pienso que la pelicula es un poco subrealista.. por que unos niños no serian capaces de matarse unos a otros.. eso de montar grupos si podria ocurrir perfectamente de echo en nuestra suciedad ocurre todos los dias eso de hacer pandillas por que a unos les guste hacer las cosas de una forma y a otros de otra.. nos muestra lo egoistas y lo avariciosos que podemos ser los seres humanos cuando no pensamos las cosas y nos cegamos con conseguir algo,aqui deverian de aver estado unidos.. y de conseguir un rescate y de estar todos bien y juntos por que estando separados se crea mucha rivalidad y mucho odio entre ellos y eso no sirbe para nada solo para causar muertes.. como la de los dos compañeros que han muerto y para desear e ir a por otro de ellos en este caso a por Jack, si no llega a ser por que llegan los soldados a rescatarlos ellos llegarian a matar a Jack tambien .. a sangre fria y sin pensar en lo que realmente estaba pasando.. esta pelicula deveria de hacernos reaccionar y pensar en que si nos a parecido mal la forma de actuar de los protagonistas de la pelicula.. deberiamos de hacer lo posible por no hacer sentir mal a la gente ni humillar a nadie como pasa en la pelicula con porky que por ser gordito.. se meten con el sin que el haga nada contra ellos.. en fin.. me a gustado bastante .. quitando algunas cosas subrealistas como antes e dicho esta bastante bien y te da que pensar..
SOY Jesus España Bonilla 4ªC
ResponderEliminarBueno que decir de esta pelicula, es muy divertidaa jeje aunk las cosas que salen no me parezen bien por que jack es un tipo que piensa en si mismo,el se inventa lo del moustro para que los muchachos se vayan con el.
Tambien nos enseña a que hacer si a nosotros nos pasara eso.
Esta pelicula trata de hacernos entender que lo mas importante que para sobrevivir no es pensar en uno mismo si no tambien en los demas.
Y si todos los seres humanos hicieramos como hace jack nose que seria de nosotros y del mundo.